Desborde en Samaipata moviliza apoyo internacional para atender a más de 500 familias damnificadas
La comunidad internacional se activó para apoyar al municipio cruceño de Samaipata, donde el desborde de los ríos Piraí y Achira arrasó viviendas, dejó a cientos de familias damnificadas y provocó la desaparición de al menos dos personas. Así lo informó el ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Aramayo.
El canciller explicó que la respuesta se dio tras las gestiones impulsadas por la Cancillería por instrucción del presidente Rodrigo Paz, quien este lunes llegó a la zona afectada, declarada en desastre natural.
“La comunidad internacional en su conjunto se está activando para poder dar estos apoyos”, aseguró Aramayo, añadiendo que se solicitaron colaboraciones a distintos países para coordinar asistencia inmediata y especializada.
Según el reporte preliminar del Gobierno Autónomo Municipal de Samaipata, el desastre dejó al menos 1.000 personas afectadas y 560 familias damnificadas, tras la intensa lluvia que provocó la crecida súbita de las cabeceras de los dos ríos.
Durante su visita, el presidente Paz informó que Bolivia ya consiguió $us 380.000 como apoyo inicial para atender la emergencia.
Aramayo destacó que Samaipata será una prioridad para el Gobierno y que, una vez concluida la evaluación final de daños, se definirá cómo puede colaborar cada país según sus capacidades y áreas de especialidad.
Noticias relacionadas
- La Asunta alista declaratoria de desastre natural tras riadas y mazamorra que dejaron 16 comunidades afectadas
- Economía posesiona nuevas autoridades en ASFI y Gestora Pública
- Santa Cruz de la Sierra será sede del Primer Foro Iberoamericano de Inclusión Educativa
- Viceministro Jáuregui recibe a panificadores para analizar suministro de harina
- Auditoría interna revela daño económico de bs 6.5 millones en Epsas