Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 16 Mayo

Imagen modal
https://bit.ly/ElCedroVallecito
https://www.facebook.com/baulet.bo




Directora del SUS: La salud es una competencia compartida entre el Gobierno Nacional y las Entidades Territoriales

Directora del SUS: La salud es una competencia compartida entre el Gobierno Nacional y las Entidades Territoriales

15 de Mayo de 2025 05:35 pm

Ante los cuestionamientos del Comité Cívico Pro Santa Cruz por una supuesta crisis en el sistema de salud, la directora nacional del Sistema Único de Salud (SUS), María Bolivia Rothe, aclaró que la salud es una competencia compartida entre el Gobierno nacional y las entidades territoriales autónomas, según lo establecido por la Constitución Política del Estado, la Ley Marco de Autonomías (031) y la Ley 1152 del SUS.

Rothe precisó que el SUS financia los hospitales de tercer nivel a nivel nacional y que, desde el 1 de enero de 2025, los recursos son transferidos automáticamente gracias a su inclusión en la Ley Financial.

En el caso de Santa Cruz, la ejecución presupuestaria alcanza el 85%, lo cual, según la autoridad, desmiente la falta de recursos.

La directora recordó que las gobernaciones son propietarias de los hospitales de tercer nivel y deben garantizar su mantenimiento preventivo y correctivo. "Hay equipos que llevan más de cinco años sin mantenimiento por falta de cumplimiento de las gobernaciones", señaló.

Además, explicó que los gobiernos municipales deben financiar los establecimientos de primer y segundo nivel, los cuales en varios casos funcionan solo algunas horas o de manera irregular.

Esto ha generado una sobrecarga en los hospitales de tercer nivel, como el Japonés y el San Juan de Dios, que atienden casos que deberían resolverse en niveles menores.

Rothe también manifestó que el sistema de referencia y contrarreferencia no está funcionando correctamente en algunos departamentos, lo que obliga a los ciudadanos a acudir directamente al tercer nivel ante la falta de atención en los centros más cercanos.

A pesar de estas dificultades, subrayó los logros del SUS en beneficio de la población. “Tenemos más de 850 pacientes que han superado el cáncer gracias al tratamiento gratuito brindado por el SUS”, afirmó.

Finalmente, reiteró que el compromiso del Gobierno nacional es garantizar el acceso universal, digno y gratuito a los servicios de salud, y destacó que la coordinación con las gobernaciones y municipios es esencial para lograr este objetivo.

Salud    
Compartir: