Educación prohíbe el aumento de pensiones para esta gestión
El Ministerio de Educación afirmó que el incremento de pensiones en colegios privados está prohibido para esta gestión. Dijo que una delegación del Ministerio se reunirá con los representantes de los padres de familia para hablar sobre el tema.
"Como el Ministerio de Educación es nuestra responsabilidad velar por el bolsillo de las familias bolivianas y garantizar que accedan al derecho de la educación. Por eso, está terminantemente prohibido que se incremente el monto de las pensiones", aseguró la viceministra de Educación Alternativa y Especial, Viviana Mamani Laura.
Mamani señaló que durante los próximos días, el ministro Omar Veliz se reunirá con las juntas familiares de los colegios privados para hablar sobre el tema y de la opciones que tendrán sus hijos.
Agregó que si las unidades educativas privadas que decidan incrementar el precio recibirán una llamada de atención y que si insisten con ello, se aplicarán multas e, incluso señaló, que se llegaría a clausurar el centro educativo.
La pasada semana, la Asociación de Padres de Colegios Privados rechazó el posible incremento de pensiones escolares para este 2025.
“No estamos para subirle a la mensualidad. Como padres de familia hacemos un esfuerzo considerable para pagar una educación privada y, además, estamos apoyando al Estado. No se nos puede pedir más”, expresó el ejecutivo de los padres de familia, Jaime Caraballo.
Noticias relacionadas
- Bolivia prohíbe el matrimonio y la unión libre antes de los 18 años
- tse fija fechas de debates presidenciales y vicepresidenciales
- ANPB alerta sobre el impacto de las multas del TSE en medios de comunicación
- Esposo de la exministra Roca recupera bs 70.000 tras largo trámite en el caso “respiradores chinos”
- En medio de acusaciones sobre guerra sucia, el TSE sesiona este miércoles para definir la sede de los debates