El brócoli, el vegetal que combate la diabetes y fortalece el corazón
Investigaciones científicas destacan las múltiples propiedades terapéuticas del brócoli, un alimento funcional que previene enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y el cáncer.
El brócoli, cultivado desde tiempos de la antigua Roma y ampliamente utilizado en la cocina moderna, se posiciona como uno de los vegetales más prometedores para la prevención de enfermedades crónicas. Su composición rica en fibra, vitaminas, minerales y compuestos bioactivos como el sulforafano lo convierten en un aliado poderoso para la salud, especialmente frente a patologías como la diabetes tipo 2, el cáncer y los trastornos cardiovasculares.
La nutricionista Andrea Ferrara, posgraduada por la Universidad de São Paulo, asegura que el brócoli es una fuente completa de nutrientes como potasio, ácido fólico, calcio, magnesio, fósforo, así como vitaminas A, C y K. Estas propiedades actúan en distintos frentes: fortalecen el sistema inmunológico, protegen el sistema cardiovascular, favorecen la salud digestiva y ósea, y combaten el envejecimiento celular.
Uno de los mayores avances en la investigación médica ha sido el hallazgo de que el sulforafano, un compuesto presente en el brócoli, mejora la sensibilidad a la insulina, reduce el estrés oxidativo y disminuye los picos de glucosa después de las comidas. Estudios realizados por universidades como la de Jiangsu y publicados en revistas científicas como Science Translational Medicine y Fitomedicina Plus han demostrado que un extracto concentrado de brócoli logra reducir los niveles de glucosa en ayunas en pacientes con diabetes tipo 2.
Además, gracias a su bajo índice glucémico y alto contenido en fibra, este vegetal ayuda a estabilizar la glucemia, siendo especialmente recomendado para personas diabéticas.
En términos nutricionales, 100 gramos de brócoli aportan apenas 34 calorías, 2,8 g de proteínas, 316 mg de potasio y más del 100 % del requerimiento diario de vitamina C y K, lo que lo convierte en un alimento ideal para personas mayores, embarazadas y pacientes con necesidades especiales.
Su versatilidad en la cocina permite múltiples formas de consumo: crudo en ensaladas, salteado con ajo, cocinado en freidora de aire, asado con parmesano, en sopas o combinado con ingredientes de sabores intensos como quesos curados o embutidos.
El brócoli no solo es un complemento ideal para cualquier dieta balanceada, sino también una herramienta natural y poderosa para la prevención de enfermedades crónicas, validada por la ciencia y recomendada por expertos en nutrición.
Noticias relacionadas
- Bajan casos de influenza, pero persiste riesgo por clima
- Vacunas contra la influenza llegan a Santa Cruz tras 34 fallecimientos
- El brócoli, el vegetal que combate la diabetes y fortalece el corazón
- Gobierno enviará 100 mil vacunas contra la influenza a Santa Cruz
- Leche vegetal: ¿cuál es la mejor opción nutricional entre la de almendras y la de soja?