Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 18 Marzo

Imagen modal
https://www.facebook.com/SkechersBO
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall




Estudios sugieren que los bebés podrían tener conciencia antes de nacer

Estudios sugieren que los bebés podrían tener conciencia antes de nacer

13 de Febrero de 2025 01:44 pm

Investigaciones recientes indican que la conciencia en los humanos podría manifestarse en fetos de 35 semanas, desafiando la creencia de que los recién nacidos no perciben su entorno, según un informe de New Scientist.

La naturaleza de la conciencia y su aparición en el desarrollo humano ha sido un tema de debate filosófico y científico durante siglos. Si bien se ha asumido que los recién nacidos son conscientes desde su nacimiento, estudios en neuroimagen han revelado que este fenómeno es complejo y difícil de medir.

Nuevos hallazgos sugieren que la conciencia primaria, aquella que permite integrar estímulos en una experiencia subjetiva, podría estar presente antes del parto. Experimentos previos han demostrado que los bebés son capaces de fusionar información sensorial y responder a estímulos inesperados, lo que indica actividad cerebral consciente.

Investigadores han identificado redes neuronales activas en recién nacidos similares a las de los adultos, lo que sugiere que la arquitectura cerebral necesaria para la conciencia está presente desde el nacimiento. Además, se ha encontrado que fetos en el último trimestre responden a cambios auditivos, lo que abre la posibilidad de que la percepción consciente surja antes del parto.

Sin embargo, algunos expertos argumentan que la conciencia requiere procesos cognitivos más complejos, como la intencionalidad y la memoria explícita. Otros plantean que los fetos podrían encontrarse en un estado de sedación natural dentro del útero, reduciendo su nivel de alerta.

Estos estudios no solo aportan nuevas perspectivas sobre el desarrollo infantil, sino que también podrían tener implicaciones en el campo de la neurociencia, la medicina y la educación, contribuyendo a la comprensión de uno de los mayores enigmas de la mente humana.

Salud    
Compartir: