Fedjuve Oruro venderá pan a bs 0,50 para evitar alza de precios
La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Oruro anunció que no permitirá el aumento del precio del pan a Bs 1, que era promovido por los panificadores federados. En respuesta, la Fedjuve ha llegado a un acuerdo con los panificadores independientes para vender el producto a Bs 0,50 (50 centavos), a partir del viernes. El presidente de Fedjuve Oruro, Gustavo Chuquimia, informó que la plaza principal será uno de los primeros puntos de venta a "peso y precio justo".
Chuquimia indicó que la organización contempla establecer al menos 10 puntos de distribución del pan en la ciudad de Oruro para cubrir la demanda de la población. La Fedjuve también hizo un llamado a la Alcaldía y a Defensa al Consumidor para que puedan "hacer respetar" esta iniciativa conjunta que busca garantizar el acceso al producto a un costo social. Este esfuerzo es una medida directa para contrarrestar la especulación en el precio de un alimento esencial.
La Fedjuve cuestionó la intención de los panificadores federados de incrementar el precio del pan a más de Bs 1, a pesar de que el costo del quintal de harina descendió y ellos se beneficiaban de este insumo y otros subvencionados por el Estado. En varias ciudades del país, la tradicional marraqueta ya no está siendo distribuida por los panificadores federados a los comercios. Esta situación ha generado un debate sobre el uso adecuado de los insumos subvencionados.
Ante esta problemática del precio y la distribución de la marraqueta o "pan de batalla", el Gobierno central ha intensificado las reuniones con los dos sectores de panificadores: los federados y los independientes. El foco de las discusiones se centra en la provisión de harina subvencionada, un beneficio del que sí gozaban los primeros, pero no los segundos. Esta gestión busca una solución que estabilice el mercado y garantice la provisión del alimento a precios justos a nivel nacional.
Noticias relacionadas
- Alta deserción y reprobación escolar en El Alto por crisis y dejadez familiar
- Derrumbe irreparable en Cal Orcko sepulta huellas de dinosaurios únicas en el mundo
- Alerta roja en Trinidad por crecida y riesgo de desborde de ríos
- Cochabamba en alerta por rotavirus: niña de un año hospitalizada
- Gobernación de Santa Cruz gestiona combustible para maquinaria pesada en Samaipata