Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 15 Noviembre

Imagen modal
#
#




Fin de la “subvención ciega”: Gobierno prepara el levantamiento del subsidio con apoyo focalizado

Fin de la “subvención ciega”: Gobierno prepara el levantamiento del subsidio con apoyo focalizado

15 de Noviembre de 2025 02:35 pm

El ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, confirmó este viernes en el programa POV de UNITEL que la subvención a los combustibles será levantada de manera progresiva, debido a que el modelo actual es “insostenible” y genera pérdidas millonarias para el país.

Según la autoridad, el 30% del gasto en subvención se pierde en contrabando y corrupción, lo que convierte al actual sistema en una “subvención ciega” que termina beneficiando a sectores que no lo necesitan.

“La subvención tal como está ahora no es sostenible, porque el 30% se va en contrabando y corrupción. Vamos hacia un modelo que deje de beneficiar a quienes sí pueden pagar”, afirmó Espinoza.

Subvención a la demanda: ¿qué significa?

Espinoza explicó que el Gobierno trabaja en una transición hacia un esquema de subvención a la demanda, que consistirá en apoyar de manera directa a los sectores más vulnerables, en lugar de subvencionar de forma generalizada el precio del combustible.

“O vamos a dar algún tipo de apoyo al transporte, o directamente a las personas para que paguen el transporte público. Ya no será una subvención ciega”, detalló el ministro.

El Gobierno evalúa mecanismos de compensación que podrían incluir pagos directos o subsidios focalizados para el transporte y la población con menos ingresos.

¿Cuándo se levantará la subvención?

El ministro evitó dar una fecha exacta para el levantamiento total de la subvención, argumentando que un anuncio anticipado podría generar especulación en los precios y distorsiones en el mercado.

“Esas cosas se hacen con una estructura legal. Todo debe trabajarse de manera ordenada para que tengamos una racionalización de precios y un beneficio para el país”, señaló.

Espinoza indicó que ya se cuenta con una base de datos preliminar que permite identificar entre el 30% y 40% de la población que recibiría la compensación directa.

15 de Noviembre de 2025 02:35 pm


Economía     
Compartir: