Gobierno ante el desafío de preservar el orden interno
Las medidas de presión iniciadas por sectores afines al "evismo" han sido calificadas como una estrategia política para habilitar a Evo Morales como candidato en las próximas elecciones.
En este contexto, el Gobierno de Luis Arce tiene la responsabilidad de preservar el orden interno y evitar confrontaciones, cumpliendo con lo establecido en la Constitución Política del Estado (CPE).
El jefe de bancada por Comunidad Ciudadana (CC), Enrique Urquidi, señaló que tanto los "arcistas" como los "evistas" buscan el poder, aunque con distintos objetivos: unos pretenden mantenerlo y otros retomarlo.
Urquidi advirtió que el "evismo" utilizará estrategias "oscuras y subterráneas" para lograr sus fines políticos.
Asimismo, Urquidi afirmó que la movilización "evista", que comenzó esta semana, tiene como único propósito la candidatura de Evo Morales para las elecciones de 2025, y no reivindicar derechos o demandas sociales.
El diputado también advirtió que las protestas podrían generar confrontación social y responsabilizó tanto a Morales como al gobierno de Arce si esto ocurre.
El diputado José Manuel Ormachea instó al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, a garantizar el cumplimiento de la ley y desarticular cualquier amenaza derivada de la movilización.
Además, recordó que la justicia ha ordenado que no se generen enfrentamientos ni bloqueos.
Evo Morales, desde Caracollo, inició la "Marcha para Salvar Bolivia", acusando al gobierno de bloquear al país debido a la falta de combustible y dólares.
Morales advirtió que, de no atender sus demandas, se convocará a un bloqueo de caminos a partir del 30 de septiembre.
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, informó que la movilización "evista" comenzó con 2,000 personas, incluidos mineros con dinamita.
Aseguró que la Policía hará respetar la ley para mantener el orden.
Noticias relacionadas
- Bolivia prohíbe el matrimonio y la unión libre antes de los 18 años
- tse fija fechas de debates presidenciales y vicepresidenciales
- ANPB alerta sobre el impacto de las multas del TSE en medios de comunicación
- Esposo de la exministra Roca recupera bs 70.000 tras largo trámite en el caso “respiradores chinos”
- En medio de acusaciones sobre guerra sucia, el TSE sesiona este miércoles para definir la sede de los debates