Ingeniería Agronómica de la UPEA proyecta un sistema de recursos hídricos en Quiripujo
Durante la décima Feria de Ingeniería Agronómica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), un grupo de estudiantes, con la orientación de su tutor, presentó un proyecto de manejo integral de recursos hídricos.
La iniciativa busca planificar y organizar de manera coordinada el uso del agua, la tierra y otros recursos relacionados, con el objetivo de maximizar el bienestar social y económico, garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas y satisfacer la demanda de agua en cantidad y calidad.
La propuesta se centra en la evaluación del comportamiento hidrológico de las microcuencas en la central agraria de Quiripujo, ubicada en el municipio de Pucarani, provincia Los Andes, La Paz.
Según el docente e ingeniero Roberto Aruquipa Amaru, la cantidad de agua proveniente de Viacha ha disminuido y presenta cierto grado de contaminación.
Por ello, el proyecto incluye estrategias para aprovechar las lluvias, administrar eficientemente el recurso hídrico e implementar sistemas de riego por goteo durante todo el año.
Además del sistema integral, se plantea un plan de riego para la ganadería utilizando agua dulce, acompañado de medidas de purificación del agua durante los doce meses del año, asegurando la sostenibilidad y eficiencia del recurso hídrico en la región.
Noticias relacionadas
- Vanessa Hayes será proclamada reina de la comparsa Peligrosas en octubre
- Ocho incendios se registran en Santa Cruz, hay más de 146.361 hectáreas quemadas
- Tres mineros pierden la vida en accidentes en cooperativas de Potosí
- Green Carbon impulsa proyecto REDD+ en Monte Verde y Lomerío con beneficios para comunidades indígenas
- Debate vicepresidencial se realizará este domingo con posibles ajustes de tiempo