Israel y Hamás acuerdan plan de paz con liberación de rehenes tras intervención de Trump
La primera fase del acuerdo contempla el regreso de 47 secuestrados y la retirada parcial de tropas israelíes de Gaza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la firma de la primera fase de su Plan de Paz entre Israel y Hamás, que permitirá la liberación de 47 rehenes secuestrados y la retirada parcial de las tropas israelíes del territorio palestino. El acuerdo incluye también la entrega de una lista de prisioneros palestinos encarcelados en Israel.
En un mensaje en redes sociales, Trump destacó:
“Me enorgullece anunciar que Israel y Hamás han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz. Esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una paz sólida y duradera. ¡Todas las partes recibirán un trato justo!”.
El mandatario estadounidense agradeció la labor de los mediadores de Qatar, Egipto y Turquía, quienes participaron activamente en la negociación. Por su parte, Hamás confirmó el acuerdo, indicando que prevé el fin de la guerra en Gaza, la entrada de ayuda humanitaria y el intercambio de prisioneros, y pidió garantías para que Israel cumpla plenamente con lo pactado.
La firma formal de esta primera fase se realizará este jueves en Egipto, y en las próximas 72 horas Hamas liberará a unos 20 rehenes con vida, mientras que el resto de los 47 rehenes, vivos y fallecidos, serán entregados según las condiciones de seguridad. Durante las negociaciones, Hamas presentó la lista de prisioneros palestinos que desea liberar en la primera fase del acuerdo.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, apoyó el plan estadounidense pero aclaró que no respaldará la creación de un Estado palestino y que sus tropas permanecerán en la mayor parte de Gaza, generando dudas sobre la aplicación completa del plan.
La guerra comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando milicianos de Hamás atacaron Israel, provocando la muerte de unas 1.200 personas, principalmente civiles, y el secuestro de 251 personas. En respuesta, Israel lanzó una campaña militar que devastó gran parte del enclave, con más de 67.000 palestinos fallecidos y cerca de 170.000 heridos, según el Ministerio de Salud de Gaza.
Las negociaciones también buscan definir el futuro político y de seguridad en Gaza, estableciendo un alto el fuego inmediato, la retirada paulatina de tropas israelíes y la coordinación de un cuerpo internacional de seguridad, bajo la supervisión de Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair.
Noticias relacionadas
- Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte
- María Corina Machado recibe el premio Nobel de La Paz 2025 por su lucha democrática en Venezuela
- Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por incapacidad moral
- El papa León XIV llama a enfrentar la pobreza y denuncia “una economía que mata”
- Perú: partidos conservadores impulsan la destitución de la presidenta Dina Boluarte