Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por incapacidad moral
El Congreso de Perú aprobó la destitución de Dina Boluarte como Presidenta de la República en la madrugada de este viernes, mediante una "vacancia exprés" que alcanzó la unanimidad. La destitución, por "permanente incapacidad moral", fue aprobada con 118 votos a favor y ningún voto en contra, concretándose gracias al apoyo de partidos de derecha y el fujimorismo. Boluarte rechazó asistir a defenderse, calificando el procedimiento de "inconstitucional", pero el Legislativo procedió a la votación tras un breve debate.
La crisis que desencadenó la vacancia está ligada a una creciente ola de violencia y criminalidad en el país, que colmó la paciencia de varias fuerzas políticas. El detonante fue el reciente atentado contra la popular banda de cumbia Agua Marina en Lima, donde cuatro integrantes resultaron heridos de bala. Distintas bancadas exigieron al Gobierno dar respuesta a la "impunidad" con la que operan las bandas criminales dedicadas a la extorsión.
Tras la destitución, el presidente del Congreso, José Jerí, juró como nuevo Presidente Interino de Perú por sucesión constitucional. Jerí, afiliado a Somos Perú, prometió liderar un "gobierno de reconciliación" y declaró la "guerra al crimen", señalando a las bandas criminales como los principales enemigos. Su mandato se extenderá hasta las próximas elecciones generales, previstas para abril de 2026.
El proceso de destitución fue impulsado por la bancada de Renovación Popular y apoyado por influyentes partidos de derecha como Fuerza Popular. Legisladores opositores, como Norma Yarrow, justificaron la medida, afirmando que Boluarte "merece ser vacada" por vivir en una "fantasía" ante el crecimiento de la extorsión y la criminalidad. Este relevo eleva a Perú a seis presidentes desde el año 2018.
El nuevo presidente, José Jerí, es un abogado de 38 años, cuya carrera ha sido marcada por controversias, aunque sus investigaciones por presunto abuso sexual y corrupción fueron archivadas. Jerí, quien votó a favor de la vacancia contra Pedro Castillo en 2022, asume ahora la difícil tarea de estabilizar el país y luchar contra la delincuencia hasta el próximo traspaso de mando.
Noticias relacionadas
- Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte
- María Corina Machado recibe el premio Nobel de La Paz 2025 por su lucha democrática en Venezuela
- Dieciséis incendios activos afectan a ocho municipios de Santa Cruz
- Evistas responden a insultos racistas y prometen enterrar al fascismo
- Magistratura reactiva procesos contra jueces por corrupción en Cochabamba