Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 11 Octubre

Imagen modal
#
#




La ONU tiene listo un plan de emergencia para asistir a 2 millones de personas en Gaza

La ONU tiene listo un plan de emergencia para asistir a 2 millones de personas en Gaza

09 de Octubre de 2025 06:36 pm

170.000 toneladas de ayuda humanitaria y equipos están preparados para desplegarse tras el cese de hostilidades, aunque se alerta sobre déficit de financiamiento y necesidades logísticas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció que cuenta con 170.000 toneladas de alimentos, medicinas y bienes esenciales, listas para asistir a más de dos millones de personas en la Franja de Gaza en cuanto se formalice un alto el fuego. El plan, de 60 días de duración, busca restablecer servicios básicos, atención médica y educación tras meses de conflicto.

Tom Fletcher, jefe humanitario de la ONU, detalló este jueves que el programa contempla la movilización diaria de varios cientos de camiones para distribuir alimentos y medicinas, así como apoyo a panaderías, comedores comunitarios y transferencias monetarias para 200.000 familias. Además, el plan incluye la restauración de servicios de agua y saneamiento para 1,4 millones de personas y la provisión de artículos de higiene básica.

En el ámbito sanitario, la ONU prevé rehabilitar un sistema “diezmado” mediante el suministro de equipamiento, medicamentos y la evacuación médica de casos críticos, así como reforzar la atención básica y la salud mental. También se instalarán semanalmente miles de tiendas de campaña y se abrirán centros educativos temporales para 700.000 niños afectados por la guerra.

Fletcher advirtió que la operación depende de condiciones clave, como la entrada de 1,9 millones de litros de combustible semanal, la reapertura de cruces fronterizos y el acceso seguro de la población a la ayuda humanitaria. Asimismo, señaló que hasta el momento solo se ha financiado el 28% de los 4.000 millones de dólares requeridos para 2025.

El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó desde Nueva York que los avances en el plan de paz demuestran que la solución no está en el campo de batalla, sino en la negociación. El funcionario lamentó la pérdida de vidas, incluidos trabajadores humanitarios, y destacó la importancia de aprovechar la oportunidad para establecer un alto el fuego permanente, liberar rehenes y priorizar la reconstrucción de infraestructuras en Gaza.

Fletcher concluyó advirtiendo que, aunque la ONU tiene listos los suministros iniciales, serán necesarias nuevas entregas provenientes de Israel, Jordania, Egipto y Chipre para cubrir las necesidades del plan de 60 días, ya que la crisis humanitaria en el enclave palestino continuará más allá de este periodo.

09 de Octubre de 2025 06:36 pm


Mundo    
Compartir: