Lara denuncia 20 años de discursos ecológicos mientras avanzaban los avasallamientos
El vicepresidente Edmand Lara afirmó este jueves en Santa Cruz que durante las últimas dos décadas se promovió un discurso ambientalista mientras, en la práctica, se impulsaban acciones que favorecieron el desmonte y el avance de avasalladores. Señaló que es urgente abrogar leyes que permiten el desmonte y establecer políticas estatales que prioricen la protección de la naturaleza.
Las declaraciones fueron realizadas en una reunión con el ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Productivo, Óscar Mario Justiniano, donde Lara enfatizó que el país no puede seguir tolerando normas que facilitan la destrucción de bosques ni la expansión de actividades que dañan ecosistemas frágiles. La autoridad mencionó específicamente la Ley 337, su ampliación la Ley 502, así como las leyes 741, 1171 y decretos que reducen sanciones o amplían permisos de desmonte.
“A lo largo de estos 20 años se habló mucho de la Madre Tierra, pero se la maltrató sin piedad. Se llenaron la boca de discursos ecológicos mientras promovían avasallamientos, deforestación, incendios y destrucción de la fauna silvestre, pero eso se terminó, eso no va más”, sostuvo Lara.
Por su parte, el ministro Justiniano reconoció que la falta de oportunidades y de condiciones ambientales adecuadas llevó a muchas familias a ver el bosque como un obstáculo y recurrir a la tala como única fuente de ingresos, y destacó la necesidad de cambiar este enfoque.
La línea de acción anunciada por Lara y Justiniano también se proyecta a nivel internacional con la participación de Bolivia en la COP30, reafirmando el compromiso del país con la protección ambiental.
Noticias relacionadas
- YPFB realiza cambios preventivos y anuncia querella por presunto desvío de combustible en Senkata
- Diputado pide a la DEA investigar a Evo Morales por presuntos vínculos con el narcotráfico
- Paz impulsa la digitalización de la Justicia para eliminar el papeleo en tribunales
- Paz: La reforma judicial es un mandato popular y el Gobierno respaldará las transformaciones
- Romer Saucedo critica la influencia política en el poder judicial durante el Diálogo para la Reforma Judicial