Luis Arce rechaza marcha de sectores "evistas" y denuncia intento de desestabilización
El presidente critica las movilizaciones del Pacto de Unidad en pleno año electoral y acusa intereses individuales detrás de las protestas.
El presidente Luis Arce expresó este viernes su rechazo a la nueva marcha organizada por sectores sociales afines al expresidente Evo Morales, conocidos como "evistas". Según el mandatario, estas movilizaciones buscan “debilitar y desgastar” al Gobierno, e incluso piden su renuncia y la del vicepresidente David Choquehuanca.
La marcha del Pacto de Unidad partió desde Patacamaya con el objetivo de llegar a la plaza Murillo, en La Paz. Denominada "Marcha por la Vida", los organizadores aseguran que es una protesta pacífica para expresar su descontento con las políticas gubernamentales, entre ellas la gestión de la crisis económica, la falta de combustible, dólares y el incremento de precios de la canasta familiar.
Durante un acto público, Arce criticó duramente a los organizadores de la movilización. “Hoy intentan hacer marchas, convulsionar, tener muertos con afanes netamente individuales, personales. No buscan el beneficio de las bolivianas y los bolivianos, buscan debilitar, desgastar y hasta pedir la renuncia del presidente y del vicepresidente”, señaló.
Arce también lamentó que esta marcha se desarrolle en un año electoral, cuando el país se prepara para elegir a sus nuevas autoridades en agosto. Sin mencionar nombres, pidió a los actores políticos que no utilicen a las organizaciones sociales para ocultarse detrás de intereses personales o eludir responsabilidades judiciales.
En sus declaraciones, el mandatario defendió su posición dentro del Movimiento al Socialismo (MAS) y lanzó una crítica a quienes han formado nuevas corrientes políticas: “A muchos nos han dicho traidores. Los traidores son los que hoy se están yendo del MAS IPSP y buscan otras siglas. Nosotros vamos a continuar firmes y consecuentes con nuestro instrumento político”.
Por su parte, los sectores “evistas” reiteraron que su marcha no busca generar violencia, sino visibilizar el malestar de las bases con la gestión de Arce. “Esta es una movilización pacífica, pero firme en su mensaje: el pueblo necesita soluciones inmediatas”, aseguraron dirigentes.
Noticias relacionadas
- Trump elimina la ciudadanía por nacimiento y endurece medidas migratorias
- Donald Trump regresa a la Casa Blanca como el 47.º presidente de Estados Unidos
- Paro de trabajadores en salud paraliza hospitales públicos en Santa Cruz: Médicos se crucifican en protesta
- "No abandonaré Bolivia”, aseguró Evo tras la orden de aprehensión en su contra
- Aduana Nacional comisa 52,4 toneladas de harina de contrabando