Más de 3.000 atenciones médicas en zonas afectadas por incendios forestales en Santa Cruz
La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, ha anunciado que hasta la fecha se han realizado 3.011 atenciones médicas en comunidades de Santa Cruz devastadas por incendios forestales.
Este esfuerzo es parte de una respuesta integral coordinada por el gobierno para enfrentar la crisis de salud derivada de los incendios que afectan a los municipios de San Ignacio de Velasco, San Matías y Concepción.
Castro destacó que se han desplegado 31 médicos y un grupo de enfermeras, quienes están trabajando en más de 23 comunidades afectadas.
Desde el 12 de junio, siguiendo las instrucciones del presidente Luis Arce, se han enviado brigadas médicas y suministros de medicamentos a las áreas más impactadas.
En San Matías, las comunidades de Paraíso, Santa Isabel, El Mirador, Urkupiña, Los Bugres y Las Petas recibieron un total de 551 atenciones por diversas afecciones.
De manera similar, en San Ignacio de Velasco, se realizaron 551 atenciones en comunidades como San Vicente, San Bartolo y San Simón, entre otras.
Además, en los municipios bajo vigilancia como San José de Chiquitos, El Puente y San Javier, se registraron 357 atenciones médicas, con el suministro correspondiente de medicamentos.
Las afecciones más comunes atendidas incluyen conjuntivitis, lumbalgias y resfriados, con un total de 1.065 consultas por conjuntivitis siendo la afección más tratada.
También se han tratado casos de hipertensión arterial, cefalea tensional, deshidratación, faringitis aguda, contusiones y faringoamigdalitis.
La ministra Castro subrayó el compromiso continuo de los brigadistas en la atención de la población afectada y el seguimiento de los pacientes hasta su completa recuperación.
El Ministerio de Salud ha trabajado en colaboración con el Viceministerio de Defensa Civil para proporcionar atención médica tanto a los residentes como a los bomberos forestales que combaten el fuego.
La acción coordinada y el apoyo de las brigadas son fundamentales para enfrentar los desafíos de salud en medio de esta emergencia.
Noticias relacionadas
- Paracetamol vencido provoca la muerte de un menor en Cuba
- Repunte de infecciones respiratorias en el alto: autoridades llaman a vacunarse
- Hormigueo en el cuero cabelludo: causas, manifestaciones y cuándo acudir al médico
- Senasag informa de brote de gripe aviar en Santa Cruz
- Ministerio de Educación ajusta calendario escolar por sarampión