Nombres curiosos inspiran debate en Colombia
En Colombia, la creatividad de los padres al elegir nombres para sus hijos ha llamado la atención recientemente con dos casos singulares. En Cereté, una recién nacida fue registrada como Chat Yipiti Bastidas Guerra, un nombre inspirado en la inteligencia artificial y los populares sistemas de chat, generando reacciones en redes sociales y la opinión pública.
El registro de Chat Yipiti ocurrió el 15 de agosto en la registraduría del municipio, donde la niña fue inscrita legalmente, convirtiéndose en la única persona con ese nombre en el país. El hecho resalta la influencia de la tecnología y la era digital en las tendencias de nombres, así como la libertad que tienen los padres dentro de la ley colombiana, aunque siempre respetando la dignidad del menor.
Por otra parte, en Chigorodó, un bebé fue inscrito como Luis Bensonbun Berrido Martínez, en homenaje al cantante estadounidense Benson Boone, aunque con un error ortográfico en la transcripción. Este caso también se viralizó en redes sociales, generando humor y debate sobre la influencia de figuras internacionales en la elección de nombres.
Ambos casos abren la discusión sobre los límites de la originalidad y las posibles repercusiones sociales para los menores que portan nombres poco comunes, desde burlas hasta problemas de identidad en el futuro. La Registraduría Nacional recuerda que puede objetar nombres que atenten contra la dignidad de los niños.
La tendencia refleja un fenómeno cultural donde la tecnología, la música y las referencias globales influyen en las decisiones familiares, mientras expertos recomiendan a los padres considerar las posibles implicaciones sociales al escoger nombres inusuales.