Nueva pandemia: Sobrepeso y obesidad afectan a 6 de cada 10 bolivianos
“Tenemos ahora una nueva pandemia que empezó antes de la COVID y es la obesidad, este tema no es estético sino un tema de salud", alertó la jefa de la Unidad de Alimentación y Nutrición del Ministerio de Salud y Deportes, Evelyn Cerruto al informar que seis de cada diez mujeres en edad fértil y una proporción similar de varones, entre 15 y 49 años, presentan algún grado de sobrepeso u obesidad en Bolivia.
Según datos de la Encuesta de Demografía y Salud (EDSA 2023) del Instituto Nacional de Estadística (INE), más del 60% de las mujeres y el 55% de los varones en edad escolar presentan algún grado de malnutrición por exceso de peso, señala un reporte del Ministerio de Salud y Deportes.
Esto no solo afecta su bienestar actual, sino que también los expone a enfermedades crónicas, como la diabetes, hipertensión o problemas cardiovasculares en el futuro.
Cerruto destacó la necesidad de implementar acciones concretas que promuevan la alimentación saludable, especialmente en las escuelas, donde se forman hábitos clave para la vida.
La directora general de Promoción y Prevención de la Salud, Maya Neyrot, destacó que “se están aplicando estrategias concretas de promoción de la salud y prevención, como sesiones educativas en unidades educativas, implementación de huertos escolares y el fortalecimiento del desayuno escolar y la alimentación complementaria. El objetivo es transformar los quioscos escolares, que hoy ofrecen productos ultraprocesados, en espacios donde se promueva una alimentación saludable”.
Noticias relacionadas
- Yapacaní en alerta por baja cobertura de vacunación infantil contra el sarampión
- Santa Cruz en alerta por brote de coqueluche y sarampión
- Santa Cruz registra 153 casos de sarampión y 162 casos de coqueluche en el año
- Cochabamba confirma tercer caso de sarampión y refuerza campaña de vacunación
- La cúrcuma gana terreno como alternativa natural para aliviar el dolor