Oncológico detecta mutaciones hereditarias para prevenir cáncer
El Hospital Oncológico del Oriente ha logrado un avance significativo en la lucha contra el cáncer mediante la implementación de un servicio de asesoría genética-oncológica.
Esta unidad, que opera desde hace casi un año bajo la dirección de los oncólogos Diego Montenegro y Lucía Richter, ha permitido realizar pruebas genéticas que detectan mutaciones hereditarias en pacientes con cáncer, ofreciendo una oportunidad única para prevenir y diagnosticar la enfermedad en descendientes.
Con más de 120 pacientes beneficiados, el hospital ha identificado un 18% de mutaciones relacionadas con el cáncer de mama, lo que permite a las pacientes acceder a tratamientos más efectivos y previene la aparición de la enfermedad en familiares cercanos. Este proceso de asesoramiento es crucial para detectar mutaciones genéticas antes de que se desarrolle el cáncer, lo que permite a los pacientes recibir un diagnóstico precoz y, en consecuencia, una intervención más eficaz.
Las pruebas genéticas, que se realizan con una muestra de saliva, son ahora más accesibles gracias a un convenio con Brasil que reduce considerablemente su costo. A pesar de que aún no son cubiertas por el sistema de salud pública, el Oncológico está trabajando en un proyecto para que, en el futuro, estos análisis sean incluidos en la cobertura del sistema de salud del país.
Este avance no solo representa una mejora para los pacientes, sino también una estrategia de ahorro significativo para el sistema de salud, al evitar tratamientos costosos a largo plazo.
Noticias relacionadas
- Sedes confirma dos casos de viruela del mono en santa cruz y activa la alerta epidemiológica
- Brote de varicela obliga al cierre de 9 unidades educativas en Potosí
- Alarma nacional por sarampión: 385 casos y subiendo
- Santa Cruz sufre nuevo paro de salud por sueldos devengados
- SEDES Cochabamba confirma muerte de bebé por tosferina