Paro de salud en Santa Cruz afecta a miles de pacientes sin respuesta de autoridades
Santa Cruz vive el segundo día consecutivo de paro médico, dejando a miles de pacientes sin atención en hospitales públicos. La medida, impulsada por el sector salud en exigencia del pago del bono de viático por vacunación y otros beneficios, paraliza gran parte del sistema sanitario local.
Pese a que el paro fue inicialmente anunciado como una acción nacional, en regiones como La Paz y Cochabamba los servicios fueron restablecidos. Sin embargo, en Santa Cruz la situación persiste. Hospitales como el San Juan de Dios amanecieron cerrados este jueves, con largas filas de pacientes que, desde la madrugada, esperaban ser atendidos.
“Tenemos análisis pendientes desde hace meses y no hay respuesta”, relató una paciente que aguardaba atención en neurología.
Simultáneamente, un grupo de trabajadores en huelga de hambre continúa protestando frente a la Quinta Municipal. Exigen la renovación de 86 contratos no firmados, el pago del bono municipal por vacunación y el respeto a derechos laborales como vacaciones y lactancia.
Mientras tanto, la incertidumbre persiste entre los ciudadanos que siguen acudiendo en busca de atención médica sin obtener soluciones. Hasta el momento, las autoridades locales no han emitido declaraciones que planteen una salida concreta al conflicto.
Noticias relacionadas
- Bajan casos de influenza, pero persiste riesgo por clima
- Vacunas contra la influenza llegan a Santa Cruz tras 34 fallecimientos
- El brócoli, el vegetal que combate la diabetes y fortalece el corazón
- Gobierno enviará 100 mil vacunas contra la influenza a Santa Cruz
- Leche vegetal: ¿cuál es la mejor opción nutricional entre la de almendras y la de soja?