Se movilizan 115 brigadas de salud para tratar de contener el rebrote de coqueluche en Santa Cruz
Un total de 115 brigadas médicas fueron movilizadas en Santa Cruz con el objetivo de diagnosticar, contener el avance de la coqueluche o tosferina e intensificar la vacunación, informó este lunes el Ministerio de Salud y Deportes.
El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, precisó que este trabajo se realiza en coordinación con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y los municipios con incidencia en el rebrote de coqueluche.
“Hoy estamos iniciando de una manera conjunta aquí en la Red Este y cerrando la misma pasaremos a las siguientes con un equipo de gente calificada. Son médicos y enfermeras que estarán desplazándose por cada una de las viviendas y esto con el apoyo técnico del Sedes y del municipio. Son 115 las brigadas que se han establecido para contener esta enfermedad”, asegura el Viceministro.
Las brigadas se movilizan casa por casa en Santa Cruz, que es el departamento más afectado por el rebrote de esta enfermedad.
Es así que también “estamos en La Guardia iniciando un (trabajo) paralelo, en Pailón, en Cotocay así vamos a estar movilizando las brigadas en los demás municipios; ésta es una actividad de responsabilidad compartida”, afirmo la autoridad.
Además, aseguró que se cuenta con la suficiente cantidad de dosis de vacunas para todos los municipios afectados y pidió su máxima colaboración a la población cruceña.
Noticias relacionadas
- Yapacaní en alerta por baja cobertura de vacunación infantil contra el sarampión
- Santa Cruz en alerta por brote de coqueluche y sarampión
- Santa Cruz registra 153 casos de sarampión y 162 casos de coqueluche en el año
- Cochabamba confirma tercer caso de sarampión y refuerza campaña de vacunación
- La cúrcuma gana terreno como alternativa natural para aliviar el dolor