Sedes reporta nuevos contagios de sarampión y coqueluche
La Gobernación de Santa Cruz, a través del Servicio Departamental de Salud (Sedes), informó este martes sobre la situación epidemiológica del sarampión y la tos ferina, conocida también como coqueluche. Desde el Sedes insisten en la importancia de acudir a los centros de vacunación y sostener la contención sanitaria dispuesta.
Jaime Bilbao, director del Sedes Santa Cruz detalló que actualmente, "se registra 221 casos acumulados de sarampión, de los cuales 65 permanecen activos". Además, se reportan 170 casos de coqueluche, con 4 niños hospitalizados que presentan una evolución estable.
La nota negativa marca el fallecimiento de 8 personas en lo que va del año. Es por eso que se deben seguir las medidas de prevención para una mejor contención sanitaria.
Medidas de prevención Entre las principales medidas, el Sedes trabaja con el equipo de epidemiología y el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) en los municipios de Pailón y San José de Chiquitos, además de realizar ferias de vacunación e información en algunas localidades, incluyendo las colonias menonitas.
Bilbao resaltó que la propagación no ha alcanzado a nuevos municipios, manteniéndose en 22 localidades, entre ellas Santa Cruz de la Sierra, Montero, El Torno, Camiri, Concepción y San Ignacio.
Los niños menores entre cinco a nueve años deben completar su esquema de vacunación SRP (sarampión, rubéola y paperas) con una segunda dosis como refuerzo, mientras que los contactos de casos sospechosos o confirmados deben recibir la vacuna SR según la edad. Jaime Bilbao afirmó que los niños entre 10 a 12 años se vacunan con una sola dosis de SR.
El objetivo principal marcado por el Sedes consiste en frenar la propagación. El director del Sedes reiteró las recomendaciones a la población. En resumen, Bilbao pidió "no asistir a lugares con aglomeración, en caso de presentar algún síntoma como fiebre o tos usar barbijo y acudir al centro de salud más cercano´´, concluyó.
Noticias relacionadas
- Sedes reporta nuevos contagios de sarampión y coqueluche
- El café de la mañana eleva el ánimo y puede reducir riesgos cardíacos, según estudios internacionales
- Conoce las señales del cáncer de colon y actúa a tiempo
- El Alto impulsa campaña gratuita de papanicolau para prevenir cáncer de cuello uterino
- Sedes de Potosí confirma control del brote de sarampión