TSE denuncia “chicanerías jurídicas” que frenan la pérdida de personería de UCS y ADN
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, alertó este lunes que el Órgano Electoral se encuentra imposibilitado de ejecutar la cancelación de la personería jurídica de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), pese a que ambas organizaciones no alcanzaron el 3% mínimo de votación exigido por ley en las elecciones generales del 17 de agosto.
Según la autoridad, ambas fuerzas políticas recurrieron a acciones de inconstitucionalidad con el fin de frenar el procedimiento establecido en la Ley 026 del Régimen Electoral.
“UCS y ADN no lograron el 3% de los votos válidos y la ley es clara: deben perder su personería jurídica. Sin embargo, han interpuesto acciones de inconstitucionalidad, probablemente bajo el padrinazgo de alguien”, declaró Tahuichi ante los medios.
Resultados insuficientes
UCS, que participó dentro de la alianza Fuerza del Pueblo con Jhonny Fernández como candidato presidencial, obtuvo 1,67% de apoyo electoral: 89.263 votos a nivel nacional y en el exterior.
Por su parte, ADN, con Pavel Aracena y como parte de la alianza Libertad y Progreso, sumó 77.576 votos, es decir, 1,45% del total de sufragios válidos.
Ambos resultados se encuentran por debajo del 3% requerido para conservar su personería jurídica, según el artículo 58 de la Ley 026.
El caso pasa al Tribunal Constitucional
Tras recibir la notificación del inicio del proceso de cancelación, UCS y ADN respondieron con una acción de inconstitucionalidad concreta. La Sala Plena del TSE la rechazó inicialmente; sin embargo, el caso fue remitido al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para una resolución final.
“Mientras el TCP no se manifieste, UCS y ADN tienen luz verde para participar en las elecciones subnacionales de 2026”, explicó Tahuichi.
Para el vocal, esta situación demuestra la necesidad de reformar la normativa electoral, con el fin de evitar que recursos legales dilaten procesos que, a su criterio, la ley define con claridad.
Noticias relacionadas
- “Harto sufrimos”: Lluvias inundan barrios y dejan a vecinos sin transporte en Santa Cruz
- Policía atropella a pareja en Quillacollo
- Ministerio de la Presidencia se reorganiza como centro de planificación del gobierno de Paz
- Vicepresidente Lara ausente en sesión del Conape encabezada por Paz
- TSE denuncia “chicanerías jurídicas” que frenan la pérdida de personería de UCS y ADN