600 mujeres de cuatro distritos fortalecen su liderazgo y compartirán sus conocimientos con sus vecinas
Más de 600 mujeres de los distritos 2, 3, 4 y 7 se capacitan en Oratoria y Liderazgo, conocimientos que transmitirán a sus vecinas y aplicarán en sus emprendimientos económicos. Son dos jornadas de taller que buscan empoderar a la mujer alteña brindándoles más herramientas para abrirse camino en el ámbito laboral, comercial y familiar.
“Como Unidad de la Mujer estamos capacitando en el área de fortalecimiento económico; a la par, trabajamos en la prevención de la violencia, y queremos empoderarlas más para que puedan desarrollarse en el ámbito de sus negocios. Queremos que vayan creando sus empresas y tengan la capacidad de decidir, de lograr”, explicó Basilia Aguilar, capacitadora en Prevención de la Violencia.
De acuerdo con la funcionaria, el taller de Oratoria y Liderazgo se imparte a mujeres de los distritos 2, 3, 4 y 7, y esta es la segunda semana de capacitación, habiendo alcanzado ya a más de 600 participantes.
“Estamos trabajando con la Radio San Gabriel, y esta jornada (lunes) Juan Saucedo, presidente de la FEJUVE El Alto, impartió las clases a las participantes. Estamos trabajando dos días por semana: los lunes con los distritos 2, 3, 4 y 7; y los miércoles con los distritos 1, 12, 14 y 5”, aseguró Aguilar.
Muchas de las mujeres participantes son parte de las capacitaciones en emprendimientos económicos, y el aprender oratoria y liderazgo les ayuda a expresar mejor sus ideas y generar soluciones ante situaciones que requieran su liderazgo.
Noticias relacionadas
- “Nunca los vamos a olvidar”: homenaje a los policías asesinados en emboscadas evistas
- Bloqueos y sequía frenan el crecimiento económico: el PIB de 2024 solo subió un 0,73%
- Registran heladas en los municipios de Postrervalle y Vallegrande
- TSE ratifica que todas las organizaciones pueden hacer campaña en el Trópico de Cochabamba
- Gobierno de Arce dice que, si no se aprueba un contrato del litio, “pierden los bolivianos”