Asteroide Apophis se acercará a la Tierra en 2029: agencias espaciales preparan misión de vigilancia
El asteroide pasará a solo 32.000 kilómetros de nuestro planeta, permitiendo su observación a simple vista
Un asteroide del tamaño de un crucero, conocido como Apophis, se acercará a la Tierra el 13 de abril de 2029, generando interés y alerta en la comunidad científica y en agencias espaciales de todo el mundo. Este cuerpo celeste pasará a una distancia de solo 32.000 kilómetros de nuestro planeta, más cerca que muchos satélites artificiales y diez veces más próximo que la Luna. Este fenómeno permitirá que aproximadamente 2.000 millones de personas en Europa, África y partes de Asia puedan observar el asteroide a simple vista.
Ante este evento, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA están formulando planes para monitorear y estudiar a Apophis. La ESA está considerando enviar su nave espacial Ramses para acompañar al asteroide antes y después de su sobrevuelo cercano a la Tierra. Según la ESA, "para llegar a Apophis en febrero de 2029, Ramses debe lanzarse en abril de 2028". La decisión final sobre esta misión se tomará en noviembre de 2025 durante la reunión del Consejo Ministerial de ESA.
Descubierto en 2004 y nombrado en honor al dios egipcio del caos y la oscuridad, Apophis generó preocupaciones iniciales sobre un posible impacto en 2029 o 2068. No obstante, observaciones posteriores han descartado cualquier riesgo de colisión en los próximos cien años, confirmó el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de NASA.
Patrick Michel, astrofísico y director de investigación del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia, destacó la importancia de esta oportunidad científica: "Por primera vez, la naturaleza nos está trayendo un asteroide y realizando el experimento por nosotros". La misión Ramses es única en su intención de llegar a Apophis antes de su aproximación a la Tierra y "acompañarlo" para capturar observaciones detalladas. Richard Moissl, líder de la Oficina de Defensa Planetaria de ESA, explicó que "esta misión demostrará que la humanidad puede desplegar una misión de reconocimiento en pocos años para encontrarse con un asteroide en camino".
La NASA y la ESA han colaborado anteriormente en misiones para estudiar y desviar asteroides, como la misión DART de NASA, que en septiembre de 2022 impactó deliberadamente en el asteroide Dimorphos, demostrando la tecnología de deflexión. La misión Hera de ESA, lanzada en 2026, observará las secuelas de este impacto.
Apophis es un asteroide de tipo S, o rocoso, diferente de otros asteroides como Bennu, que es de tipo C, o carbonáceo. "Los asteroides rocosos son parte de la clase más común de asteroides potencialmente peligrosos que representan una amenaza para nuestro planeta", señaló la NASA. La nave espacial OSIRIS-APEX de NASA también se encontrará con Apophis después de su sobrevuelo cercano, utilizando sus propulsores de gas para levantar polvo y pequeñas rocas de su superficie para su estudio.
Patrick Michel enfatizó la importancia de la cooperación internacional en este esfuerzo: "Apophis ofrece una gran ocasión para mostrar al mundo lo mejor de la cooperación internacional, con dos misiones que implican a diferentes agencias trabajando juntas por la ciencia y la defensa planetaria".
Noticias relacionadas
- Nueva molécula experimental ofrece esperanza para el tratamiento del cáncer de piel más común
- La Habana sufre un apagón inesperado que afecta a millones en plena ola de calor
- Zoológico danés desata polémica al pedir mascotas vivas como alimento para depredadores
- Tesla deberá pagar más de 200 millones de dólares por accidente mortal causado por Autopilot
- Fregona, el pueblo que lucha por sobrevivir frente a la crisis de natalidad en Italia