La Habana sufre un apagón inesperado que afecta a millones en plena ola de calor
Un corte masivo de electricidad sorprendió a gran parte de La Habana la madrugada de este lunes, interrumpiendo el sueño de sus 2,1 millones de habitantes. La Empresa Eléctrica de la capital cubana informó que una falla simultánea en cuatro subestaciones dejó sin suministro a casi todos los municipios de la ciudad.
El apagón no programado llevó a muchos residentes a buscar alivio en balcones o azoteas para soportar el intenso calor propio del verano. “Los niños gritaban por el calor y los mosquitos, uno necesita dormir un poco”, relató una usuaria desde el municipio de Arroyo Naranjo.
Cuba atraviesa una severa crisis energética causada por el deterioro de sus plantas termoeléctricas, falta de combustible y el mal estado de su red eléctrica. Los cortes programados son habituales, pero esta vez la interrupción fue imprevista y prolongada, afectando además el suministro de agua potable y gas.
Aunque el servicio comenzó a restablecerse horas después, la Empresa Eléctrica alertó que para la jornada se esperaba una demanda máxima de 3.700 MW y un déficit cercano a 1.862 MW durante las horas pico.
Frente a la emergencia, el gobierno ha impulsado un ambicioso proyecto de generación con energía solar, con 24 parques fotovoltaicos instalados hasta ahora y una meta de 51 para fines de 2025.
En un tono poco habitual, el primer ministro Manuel Marrero reconoció en un acto oficial que Cuba enfrenta una de las crisis más complejas de su historia reciente, marcada por “errores” y “deficiencias” internas junto con factores externos. Destacó la necesidad urgente de “reducir los molestos apagones que tanto afectan a la población y a la economía”, visibilizando la magnitud del problema.
Noticias relacionadas
- Nueva molécula experimental ofrece esperanza para el tratamiento del cáncer de piel más común
- La Habana sufre un apagón inesperado que afecta a millones en plena ola de calor
- Zoológico danés desata polémica al pedir mascotas vivas como alimento para depredadores
- Tesla deberá pagar más de 200 millones de dólares por accidente mortal causado por Autopilot
- Fregona, el pueblo que lucha por sobrevivir frente a la crisis de natalidad en Italia