Petróleo cae a 66,29 dólares tras aumento de producción de OPEP+
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con una caída del 1,54 %, situándose en 66,29 dólares el barril. Esta baja se produjo después de que la alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, anunciara un aumento de su oferta de crudo en 547.000 barriles diarios a partir del 1 de septiembre, completando así la restitución de 2,2 millones de barriles diarios que retiró del mercado durante 2023.
La decisión fue tomada en una reunión virtual que contó con la participación de ministros del sector energético de Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán, según informó la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un comunicado oficial.
En el cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en septiembre registraron una baja de 1,04 dólares con respecto a la sesión anterior.
El comunicado de la OPEP explicó que, debido a la estabilidad de las perspectivas económicas globales y a los sólidos fundamentos actuales del mercado, reflejados en los bajos inventarios de petróleo, ocho países participantes implementarán un ajuste de producción de 547.000 barriles diarios para septiembre, en comparación con el nivel de producción establecido para agosto de 2025.
Con esta medida, que representa el sexto incremento mensual consecutivo, los países productores habrán revertido entre abril y septiembre los recortes voluntarios que aplicaron en 2023, sumando un total de 2,2 millones de barriles diarios. Además, existen otras reducciones adicionales de 3,66 millones de barriles diarios que están vigentes hasta finales de 2026.
El grupo OPEP+ tiene previsto reunirse nuevamente el 7 de septiembre para evaluar posibles nuevos ajustes en los niveles de producción.
Noticias relacionadas
- Nueva molécula experimental ofrece esperanza para el tratamiento del cáncer de piel más común
- La Habana sufre un apagón inesperado que afecta a millones en plena ola de calor
- Zoológico danés desata polémica al pedir mascotas vivas como alimento para depredadores
- Tesla deberá pagar más de 200 millones de dólares por accidente mortal causado por Autopilot
- Fregona, el pueblo que lucha por sobrevivir frente a la crisis de natalidad en Italia