Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 05 Agosto

Imagen modal
https://linktr.ee/beicruz
https://bit.ly/ElCedroVallecito




Indignación por ministro israelí que rezó en sitio sagrado de Jerusalén, rompiendo pacto histórico

Indignación por ministro israelí que rezó en sitio sagrado de Jerusalén, rompiendo pacto histórico

04 de Agosto de 2025 07:45 pm

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, generó una fuerte controversia internacional tras visitar el recinto de la mezquita de Al Aqsa, en Jerusalén Este, y realizar oraciones judías en el lugar, desafiando un acuerdo vigente desde hace décadas que prohíbe este tipo de actos.

El hecho ocurrió en el Monte del Templo, considerado el lugar más sagrado para el judaísmo y el tercero más sagrado para el islam. Bajo el statu quo vigente desde 1967, cuando Israel tomó el control del lugar a Jordania, se permite la visita de judíos pero se prohíben sus rezos, permitiendo exclusivamente el culto musulmán.

Sin embargo, imágenes difundidas muestran a Ben Gvir rezando abiertamente, lo que desató la condena de autoridades palestinas. Hamás denunció el acto como una “nueva agresión” y desde la Autoridad Palestina lo calificaron como “una provocación que cruza todas las líneas rojas”.

La fundación islámica Waqf, administradora del sitio, confirmó que el ministro fue parte de un grupo de más de 1.200 visitantes judíos ese día. Aunque ya había estado en el lugar anteriormente, esta es la primera vez que se le ve rezando de forma abierta.

En un mensaje grabado durante su visita, Ben Gvir también exigió el retorno de los rehenes israelíes en poder de Hamás y reiteró su propuesta de ocupar completamente la Franja de Gaza, promoviendo lo que él denomina una “emigración voluntaria” de palestinos. Expertos en derecho internacional advierten que esta medida podría constituir un crimen de guerra por desplazamiento forzado.

El ministro ha sido anteriormente sancionado por Reino Unido debido a incitaciones reiteradas a la violencia contra comunidades palestinas en la ocupada Cisjordania. Mientras tanto, la oficina del primer ministro israelí aseguró que no hay cambios en la política oficial de respeto al statu quo, pese a lo sucedido.

04 de Agosto de 2025 07:45 pm


Mundo    
Compartir: