BoA implementa cobros en dólares para boletos aéreos comprados en el exterior
La estatal Boliviana de Aviación (BoA) anunció que, a partir de hoy, restringirá la emisión de boletos aéreos con origen en el exterior que se pagaban en bolivianos dentro del país.
Esta medida busca preservar la estabilidad de las operaciones internacionales de la aerolínea y evitar prácticas que afectan la disponibilidad de divisas en Bolivia.
En un comunicado, BoA explicó que ha observado un incremento insostenible en la venta de boletos aéreos internacionales pagados en moneda local, lo que ha llevado a una reducción significativa en los ingresos de las estaciones internacionales.
Esto, a su vez, limita la capacidad de la aerolínea para cumplir con sus obligaciones locales, como tasas e impuestos necesarios para mantener sus operaciones.
Con esta nueva política, la aerolínea busca fortalecer su situación financiera y garantizar la sostenibilidad de sus operaciones, asegurando que los boletos emitidos en el país para vuelos internacionales se paguen exclusivamente en dólares.
Esta decisión se enmarca en un contexto más amplio de gestión de divisas y estabilidad económica en el país.
Noticias relacionadas
- Bloqueos y sequía frenan el crecimiento económico: el PIB de 2024 solo subió un 0,73%
- Bolivia exportó $us 96 millones a EE.UU. en cuatro meses, pero mantiene déficit comercial
- La Paz Expone 2025 abre sus puertas con más de 400 expositores y proyecciones millonarias
- La inflación llega a su nivel más alto en 38 años y supera meta del Gobierno y del FMI
- El dólar paralelo vuelve a superar los Bs 15 en Bolivia tras breve caída