Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 24 Noviembre

Imagen modal
#
#




Tras reuniones, el Gobierno define tres prioridades inmediatas para el sector productivo de Beni y Pando

Tras reuniones, el Gobierno define tres prioridades inmediatas para el sector productivo de Beni y Pando

24 de Noviembre de 2025 05:17 pm

La viceministra de Autonomías, Andrea Barrientos, informó que, después de una serie de reuniones con ganaderos y otros sectores productivos de Beni y Pando, se identificaron tres prioridades urgentes para fortalecer la producción regional: el acceso y administración de combustibles, el mantenimiento de carreteras y la garantía para el transporte de productos.

Barrientos explicó que el Gobierno está escuchando las necesidades del sector para resolver los problemas inmediatos. Entre ellos, destacó las dificultades para obtener diésel y gasolina, el deterioro de las vías durante la temporada de lluvias y la necesidad de asegurar que los productores puedan transportar su mercancía sin contratiempos.

La autoridad indicó que el proceso de reordenamiento territorial exige una producción fortalecida y acompañada por una respuesta estatal oportuna. Por ello, anunció que se realizará una recopilación de información para identificar medidas que permitan reducir la burocracia y combatir lo que denominó el “Estado tranca”. También adelantó que se llevarán a cabo inspecciones al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) como parte de este proceso.

Durante el encuentro, la viceministra recogió observaciones del sector lechero, que busca incrementar su producción diaria y requiere mejoras en la distribución de la planta de la Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados (EBA). Además, recordó que productores de Beni solicitaron levantar la subvención al diésel y atender temas vinculados al calcáreo, destinado a mejorar la nutrición de los suelos, así como el mantenimiento vial, consideradas demandas de alta urgencia.

Barrientos aseguró que el diálogo con las regiones continúa y que esta gestión busca avanzar hacia una descentralización equilibrada, reduciendo trabas administrativas y respondiendo a las necesidades productivas del país.

24 de Noviembre de 2025 05:17 pm


Economía     
Compartir: