Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 01 Julio

Imagen modal
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX
https://www.facebook.com/sportline.bol




Choferes en emergencia exigen cumplimiento de compromisos del Gobierno

Choferes en emergencia exigen cumplimiento de compromisos del Gobierno

14 de Noviembre de 2024 03:01 pm

La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, a través de su ejecutivo Lucio Gómez, ha dejado claro que si las alcaldías no presentan los estudios requeridos para la regularización del pasaje, las federaciones tomarán medidas para nivelar el costo del transporte. En este contexto, el sector de transporte se declaró en estado de emergencia, exigiendo al Gobierno nacional el cumplimiento de una serie de compromisos relacionados con la regularización de combustibles y la estabilidad del precio del pasaje.

El pasado jueves 14 de noviembre, las nueve federaciones de transporte de todo el país se reunieron en una asamblea donde expresaron su preocupación por la falta de soluciones en torno al consumo de diésel y gasolina. Estos problemas afectan directamente la operación del transporte público, lo que ha llevado a los choferes a exigir que se mantenga el precio subsidiado del combustible, según lo acordado previamente con el Gobierno.

Lucio Gómez, secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, reiteró que el Decreto Supremo 5271, que autoriza la importación y comercialización de combustibles por empresas privadas, debe seguir vigente, y advirtió que si el Gobierno no cumple con el acuerdo de regularizar el suministro de combustibles, las federaciones tomarán acciones para hacer valer sus demandas.

Además, Gómez dejó claro que el tema del posible aumento del pasaje no fue tratado en profundidad en la última asamblea, pero recordó que según la Ley 165, las alcaldías son responsables de regular el transporte urbano, mientras que el transporte interprovincial está a cargo de los gobiernos departamentales e interdepartamentales. De no presentarse los estudios necesarios por parte de las alcaldías, las federaciones no dudarán en tomar medidas para ajustar el precio del pasaje.

Por su parte, los choferes anunciaron que seguirán firmes en su lucha, manteniendo el estado de emergencia en todo el país. Exigen que el Gobierno cumpla con sus compromisos para evitar futuras dificultades en el servicio de transporte y garantizar la viabilidad de la operación para beneficio de los usuarios a nivel nacional.

La situación sigue siendo tensa, y se prevé que las federaciones de transporte intensifiquen sus movilizaciones si no se cumplen los acuerdos pactados con el Gobierno central.

14 de Noviembre de 2024 03:01 pm


Economía     
Compartir: