Cómo identificar un pescado en buen estado según el Senasag
Ante la alta demanda de pescado por Semana Santa, el Senasag compartió siete recomendaciones clave para ayudar a los consumidores a identificar si este alimento está en buen estado antes de comprarlo.
Hisley Suárez, funcionaria del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, explicó que es fundamental observar ciertos detalles visuales y sensoriales para evitar riesgos de salud.
Estas son las señales que indican que el pescado está fresco:
1.-Ojos saltones y brillantes, no hundidos ni opacos.
2.-Cola y aletas firmes, sin estar partidas o flojas.
3.-Escamas resistentes, que no se desprenden fácilmente.
4.-Agallas rojo vivo, no oscuras ni descoloridas.
5.-Presencia de sangre fresca al interior, no marrón ni seca.
6.-Aroma natural a río, no debe oler fuerte ni desagradable.
7.-Ausencia de olor fermentado, que es señal clara de descomposición.
El Senasag recuerda a la población comprar solo en lugares autorizados y mantener la cadena de frío del producto para garantizar su inocuidad.
Noticias relacionadas
- COD solicita modificación de leyes para acceso a viviendas sociales
- Cadex cuestiona veto a exportaciones y acusa al Gobierno de empobrecer al país
- Productores de Cabezas apuestan por el algodón como alternativa ante la sequía
- Crisis cambiaria impulsa compras pese a ventas bajas
- Incremento salarial no compensa pérdida del poder adquisitivo, según análisis económico