Netanyahu exige la expulsión total de Hamas pese al plan de paz aprobado por la ONU
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, reiteró este martes que Hamas debe ser expulsado completamente de Gaza y de la región, pese a que la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU no contempla de forma explícita esa medida. Su pronunciamiento llegó un día después de que la comunidad internacional diera luz verde al plan de paz impulsado por Estados Unidos.
Según un comunicado difundido por su oficina en la red social X, el gobierno israelí sostiene que la única vía hacia una estabilidad duradera es el “desarme total y la erradicación de la influencia de Hamas” en la Franja. En ese marco, Netanyahu agradeció al presidente Donald Trump por el plan presentado y destacó sus pilares: la desmilitarización, la desradicalización y un proceso gradual de reconstrucción bajo supervisión internacional.
“Israel extiende la mano por la paz y llama a los países de la región a sumarse a la expulsión de Hamas”, afirmó el mandatario. Un portavoz del Ejecutivo precisó que su posición es garantizar que la organización islamista “no tenga presencia ni capacidad de gobierno en Gaza”, aun cuando esto no esté detallado en el documento adoptado por la ONU.
El plan de paz: alto el fuego, fuerza internacional y Junta de Reconstrucción
El proyecto estadounidense, compuesto por veinte puntos y respaldado por el Consejo de Seguridad, contempla:
Un alto al fuego ya en curso.
Entrada masiva de ayuda humanitaria.
Despliegue temporal de una fuerza multinacional para estabilizar Gaza hasta diciembre de 2027.
Creación de una Junta de Paz, encargada de supervisar el desarme, la reconstrucción y la gestión de recursos internacionales.
Amnistía para militantes de Hamas que entreguen las armas y acepten convivir pacíficamente.
Salida segura a terceros países para quienes no deseen permanecer en la Franja.
El texto no establece la expulsión forzosa de Hamas, lo que marca una diferencia clave entre las visiones de Tel Aviv y Washington.
Tensiones entre aliados y posiciones encontradas
Netanyahu ha reiterado en las últimas semanas su rechazo a un eventual Estado palestino y a que la Autoridad Palestina asuma el control administrativo de Gaza. La postura se ha endurecido en medio de presiones internas de sus socios ultranacionalistas.
Estados Unidos, por su parte, incluye en el plan cláusulas que permiten reformas institucionales en la Autoridad Palestina y no descarta que, bajo condiciones estrictas de seguridad, un futuro Estado pueda ser parte de la solución a largo plazo.
Respuesta de Hamas y estado actual del conflicto
Hamas rechazó el plan asegurando que “no responde a los derechos políticos y humanitarios del pueblo palestino” e insistió en que la presencia de una fuerza internacional podría comprometer la imparcialidad del proceso.
Analistas palestinos señalan que este pronunciamiento podría ser parte de una estrategia de negociación frente al rol que tendría la comunidad internacional en Gaza.
Aunque el cese al fuego del 10 de octubre ha reducido la intensidad de los enfrentamientos, Israel mantiene control sobre más de la mitad del territorio. Ambas partes se acusan de violaciones al acuerdo, mientras la crisis humanitaria continúa siendo severa.
Noticias relacionadas
- Trump recibió al príncipe heredero de Arabia Saudita, que anunció inversiones en Estados Unidos por un billón de dólares
- Netanyahu exige la expulsión total de Hamas pese al plan de paz aprobado por la ONU
- Polémica subasta de objetos del Holocausto es cancelada tras protestas y reclamos del Gobierno polaco
- Ex primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina, es condenada a muerte por crímenes contra la humanidad
- Venezuela: condenan a 30 años de prisión a una médica de 65 años por un audio de WhatsApp crítico al chavismo