El Alto destruye más de 62 mil bebidas decomisadas por falta de registro sanitario
La Intendencia Municipal de El Alto eliminó este miércoles un total de 62.454 bebidas alcohólicas y analcohólicas decomisadas en operativos de 2024 y 2025, debido a que no contaban con registro sanitario y representaban un riesgo para la salud.
El intendente municipal, Mauricio Mendoza, detalló que 35.722 unidades correspondían a la gestión 2024 y 26.732 a 2025. La destrucción se realizó en el patio de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, donde guardias municipales vaciaron los envases en un drenaje.
Los decomisos se efectuaron en diferentes zonas de la ciudad mediante operativos de las subintendencias Central, Norte y Sur, en coordinación con la Policía y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Entre los productos intervenidos había bebidas artesanales y envasadas sin autorización del SENASAG, sin precintos y fuera de norma, lo que las hacía peligrosas para el consumo.
“Este trabajo busca garantizar que en El Alto solo se comercialicen bebidas seguras”, afirmó Mendoza. Durante el procedimiento, el notario Jesús Manuel Río certificó la destrucción en cumplimiento de la Ley del Notariado Plurinacional.
Noticias relacionadas
- Declaran desastre por incendios en Ñembi Guasu, Chaco boliviano
- Inician construcción de enlosetado en el pasaje Señor de Mayo, avenida Panorámica
- El Alto destruye más de 62 mil bebidas decomisadas por falta de registro sanitario
- El Alto recupera espacio público en Villa Tunari convertido en foco de inseguridad
- Pumari retorna al civismo con la defensa del Cerro Rico y el litio