Félix Patzi observa desesperación en discurso antidemocrático de Rodrigo Paz
El exgobernador de La Paz y líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Félix Patzi, observó una "desesperación" y una "actitud antidemocrática" en las recientes declaraciones del candidato a la presidencia Rodrigo Paz. Patzi advirtió que el llamado de Paz a las fuerzas del orden para respaldar a las "grandes mayorías" podría implicar que desconocerá los resultados de las urnas si resulta perdedor en el balotaje del 19 de octubre contra Jorge Tuto Quiroga.
Patzi expresó en sus redes sociales que el discurso de Paz, donde mencionó un supuesto robo de votos, muestra que el candidato del PDC "no está seguro de sí mismo". El exgobernador enfatizó que convocar al Ejército y a las Fuerzas Armadas en un contexto electoral es una actitud totalmente equivocada porque las elecciones se ganan con el voto. Patzi sentenció que la voluntad popular es "sagrada" y debe ser respetada por todos los actores políticos.
Las polémicas declaraciones del aspirante a la presidencia se produjeron durante un acto público en Viacha, donde llamó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y a las fuerzas del orden a "estar del lado de las grandes mayorías". Paz instó a sus seguidores a votar y "quedarse a vigilar las mesas" para evitar que les "roben la elección", sugiriendo una amenaza de fraude electoral en beneficio de su contendiente de la alianza Libre.
El líder del MTS señaló que las palabras de Paz dejan entrever la posibilidad de que el candidato no reconozca los resultados electorales en caso de ser derrotado por Quiroga en la segunda vuelta. El proceso de balotaje se celebrará el próximo domingo 19 de octubre y enfrenta al binomio Rodrigo Paz-Edmand Lara, que obtuvo el primer lugar con 32% en primera vuelta, con Jorge Quiroga-Juan Pablo Velasco, que logró el 26%.
Patzi concluyó que, por primera vez en la historia democrática de Bolivia, los ciudadanos elegirán a su nuevo Presidente y Vicepresidente en una segunda vuelta electoral. Subrayó la importancia de la institucionalidad democrática y condenó cualquier tipo de llamado a la injerencia de fuerzas ajenas al proceso electoral, instando a los candidatos a respetar el proceso y la decisión de las urnas.
Noticias relacionadas
- Félix Patzi observa desesperación en discurso antidemocrático de Rodrigo Paz
- Mercado de Valores llama a diálogo económico rumbo a elecciones 2025
- Reservas internacionales netas de Bolivia se incrementan a $3.275 millones
- Industriales exigen archivo de Ley Láctea por vulnerar seguridad jurídica
- Diputados aprueban Ley de Fomento Lácteo pese a fuerte rechazo industrial