Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 05 Octubre

Imagen modal
#
#




Mercado de Valores llama a diálogo económico rumbo a elecciones 2025

Mercado de Valores llama a diálogo económico rumbo a elecciones 2025

03 de Octubre de 2025 11:01 am

La Bolsa Boliviana de Valores (BBV), la Entidad de Depósito de Valores (EDV) y la Asociación Boliviana de Agentes en Valores (ABAV) organizaron el "Foro del Mercado de Valores de Bolivia: Diálogo económico rumbo a las elecciones 2025". El encuentro buscó generar un debate técnico y transparente sobre el futuro económico del país, posicionando al mercado bursátil como un motor clave para el crecimiento sostenible y la inversión productiva.

El foro se llevó a cabo en La Paz y contó con la participación de Ramiro Cavero de Alianza Libre y José Gabriel Espinoza del PDC, quienes presentaron sus diagnósticos y propuestas económicas. El evento se consolidó como un espacio neutral y de alto nivel, crucial para definir una agenda económica que integre al mercado de valores en la estrategia de desarrollo nacional, trascendiendo el ciclo electoral.

Hugo Morató, Presidente del Directorio de la BBV, destacó la relevancia del evento como un punto de encuentro estratégico para alinear la visión de los futuros gobernantes con la agenda de desarrollo del mercado. Morató enfatizó que "el futuro de nuestro mercado es, en gran medida, también el futuro de Bolivia", e hizo hincapié en la necesidad de mantener un diálogo abierto y constructivo para generar oportunidades reales para todos los bolivianos.

La relevancia del mercado bursátil se confirmó con las cifras de 2024, alcanzando un volumen negociado de $6.102 millones de dólares, equivalente al 13% del PIB nominal. Fernando Caballero, Presidente de la EDV, y Marcelo Urdininea, Presidente de la ABAV, reafirmaron su compromiso de profundizar la digitalización y fortalecer el sistema para canalizar recursos hacia la inversión productiva y atraer capital.

Los representantes del sector bursátil concluyeron con la esperanza de contar con el apoyo del próximo gobierno para seguir fortaleciendo el mercado de valores, sin importar el rumbo político del país. Este sector se consolida como un pilar clave para el financiamiento productivo, la innovación empresarial y la estabilidad del sistema financiero en Bolivia.

03 de Octubre de 2025 11:01 am


Tema del Día     
Economía     
Compartir: