Jorge Santistevan- Analista: Análisis sobre la situación en Ecuador
El analista Jorge Santistevan ofreció un análisis detallado de la creciente ola de violencia en Ecuador, destacando la toma de canales de televisión y el aumento progresivo del terrorismo. Según Santistevan, más de 20 organizaciones criminales operan en el país, dedicadas al narcotráfico, tráfico, trata y diversos delitos.
El analista atribuye el crecimiento del terrorismo a un terreno fértil creado por autoridades corruptas, impunidad legal y vínculos corruptos. Señala la presencia de narcogenerales, narcopolíticos y miembros de la sociedad civil involucrados, convirtiendo al país en un caldo de cultivo para actividades terroristas.
Ante esta situación, el presidente de Ecuador, Novoa, ha tomado medidas enérgicas, declarando un estado de excepción y toque de queda en todo el territorio nacional. Además, emitió un decreto de conflicto armado interno, considerado como una declaración de guerra al crimen organizado en el propio territorio. Santistevan destaca la necesidad de acciones decididas y sostenidas para devolver la tranquilidad a la población y destruir las organizaciones criminales.
Sin embargo, Santistevan advierte sobre la debilidad del país para controlar la situación debido a la falta de control fronterizo, corrupción y deficiencias en la infraestructura judicial. Aunque cree que aún hay tiempo para abordar la situación, destaca la importancia de la voluntad política del gobierno boliviano y de acciones preventivas.
En cuanto a la población ecuatoriana, Santistevan señala que vive en la incertidumbre, la inseguridad y el miedo. Las Fuerzas Armadas han salido a las calles para proporcionar protección y devolver la seguridad a los ciudadanos, pero la incertidumbre persiste mientras el país enfrenta este desafío sin precedentes.
Noticias relacionadas
- “Nunca los vamos a olvidar”: homenaje a los policías asesinados en emboscadas evistas
- TSE ratifica que todas las organizaciones pueden hacer campaña en el Trópico de Cochabamba
- Interpol Paraguay pide confirmar si colaborador de Sebastián Marset fue detenido en Emiratos Árabes
- Más de 30 candidatos se bajaron: así se mueve el tablero electoral
- 355 policías sancionados por faltas disciplinarias en lo que va del año