Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 14 Agosto

Imagen modal
#
#




León XIV cumple 100 días de pontificado marcado por prudencia, tradición y diplomacia

León XIV cumple 100 días de pontificado marcado por prudencia, tradición y diplomacia

14 de Agosto de 2025 04:12 pm

El papa León XIV, nacido en Estados Unidos y con ciudadanía peruana, alcanzó este jueves sus primeros 100 días como líder de la Iglesia católica, un periodo caracterizado por su cautela, su apego a la tradición litúrgica y un marcado perfil diplomático. Desde su primera aparición el 8 de mayo en el balcón de la basílica de San Pedro, el pontífice ha optado por observar y escuchar antes de tomar decisiones de peso para el Vaticano.

En estos tres meses, los cambios más visibles han sido simbólicos: la recuperación de vestimentas litúrgicas que su antecesor, Francisco, había dejado de usar —como la muceta roja y los pantalones blancos bajo la sotana—, su deseo de residir en el Palacio Apostólico, retomar vacaciones en Castel Gandolfo y reinstaurar la solemne procesión del Corpus Christi por las calles de Roma. Sin embargo, en materia de gobierno eclesiástico, los nombramientos han sido mínimos, limitándose a su secretario personal.

Analistas como Andrea Riccardi, fundador de la Comunidad de San Egidio, señalan que este periodo debe entenderse como una etapa de adaptación y no de ruptura. “Es un error juzgarlo en términos de continuidad o quiebre con Francisco. Él actuará cuando lo considere necesario”, afirmó en entrevista con La Stampa.

Ines San Martín, encargada de comunicación de las Obras Misionales Pontificias en Estados Unidos, resalta su carácter conciliador y su disposición a escuchar a todas las partes antes de tomar medidas, algo que podría verse reflejado en los primeros nombramientos importantes en septiembre.

En el plano internacional, León XIV ha reforzado su perfil diplomático. Ha ofrecido al Vaticano como sede de negociaciones entre Rusia y Ucrania, se ha reunido dos veces con el presidente Volodimir Zelensky y ha conversado directamente con Vladimir Putin, además de recibir al emisario del patriarca ortodoxo Cirilo. En sus intervenciones, ha reiterado llamados a la paz, condenado el rearme y expresado preocupación por la crisis humanitaria en Gaza, aunque sus mensajes se emiten en momentos estratégicos y no en todas las audiencias generales.

Pese a las críticas por un estilo considerado demasiado reservado, quienes lo conocen destacan un liderazgo inspirado en San Agustín, centrado en la vida espiritual, la comunidad y la caridad. Para muchos, no es un papa “simpático”, pero sí “profundamente empático” con su rebaño.

14 de Agosto de 2025 04:12 pm


Mundo    
Compartir: