Productores de pollo registran pérdidas por bloqueo: Exigen a las autoridades dar solución y hace un llamado a comuniarios a dar un cuarto intermedio
En medio de los desafíos que enfrenta el sector agrícola, el esfuerzo y dedicación de los agricultores para garantizar el suministro de alimentos no está recibiendo la valoración que merece por parte de nuestras autoridades.
Castro subrayó que cualquier rama de producción alimentaria debe ser tratada como una prioridad nacional, ya que su impacto económico y su contribución social son fundamentales para el país.
En un llamado directo al Gobierno central y a las autoridades departamentales, el presidente de ADA expresó la necesidad de redoblar esfuerzos y abordar este tema con apertura y tolerancia. La solución buscada no debe comprometer la sostenibilidad de los acuíferos, ya que estos recursos son vitales tanto para los productores como para la población en general.
Dirigiéndose a los sectores involucrados en la movilización, Castro propuso un compás de espera de 30 días para permitir que las mesas técnicas continúen su trabajo sin la presión de las circunstancias actuales.
Con estas palabras, el presidente de ADA pone de manifiesto la importancia crucial de proteger tanto la producción de alimentos como los recursos hídricos del país.
Noticias relacionadas
- BoA reanuda vuelos a Yacuiba para fortalecer la integración en el Chaco boliviano
- El bono BCB bicentenario supera los 45 millones en ventas en solo ocho días
- Gobierno anuncia importación de 40.000 toneladas de arroz para estabilizar precios ante problemas de cosecha
- Persisten las filas y el desabastecimiento de diésel pese a versión oficial de normalidad
- Bloqueos y sequía frenan el crecimiento económico: el PIB de 2024 solo subió un 0,73%