Toxicidad en Redes Sociales: Un problema esencial a la naturaleza humana
A pesar de las percepciones comunes que culpan a las redes sociales por fomentar comportamientos tóxicos en línea, un nuevo estudio publicado revela que este problema no radica en la tecnología en sí misma, sino que es un fenómeno arraigado en la condición humana.
Dirigido por el profesor Walter Quattrociocchi de la Universidad de La Sapienza en Roma, este estudio analizó más de 500 millones de interacciones en línea a lo largo de 34 años en ocho plataformas diferentes. Uno de los hallazgos más destacados es que la toxicidad en las redes sociales no es un fenómeno exclusivo de la era digital; ciertos comportamientos humanos, incluida la toxicidad, persisten a lo largo del tiempo, independientemente de los cambios en las plataformas y las normas sociales.
Según Quattrociocchi, "este estudio indica que, a pesar de los cambios en las redes y las normas sociales con el tiempo, ciertos comportamientos humanos, incluida la toxicidad, persisten. La toxicidad está intrínsecamente ligada al comportamiento humano y no es un fenómeno exclusivo de las redes sociales modernas".
El estudio desafía la noción de que la toxicidad aleja a los usuarios de una plataforma. Sorprendentemente, el comportamiento de las personas en conversaciones tanto tóxicas como no tóxicas es similar en términos de participación, lo que sugiere que la toxicidad no necesariamente disuade la interacción como se suele creer.
Quattrociocchi también señala que la polarización y la diversidad de opiniones pueden contribuir más a las discusiones hostiles que la propia toxicidad. Esto sugiere que las plataformas pueden mejorar la moderación de contenido filtrando el contenido tóxico para reducir la prevalencia de comportamientos negativos en línea.
Para abordar este problema, Quattrociocchi aboga por una mayor conciencia y educación mediática para reducir la toxicidad en las redes sociales. Si bien cierta toxicidad está ligada al comportamiento humano en redes, el estudio subraya que no todas las interacciones en línea están destinadas a ser tóxicas.
Noticias relacionadas
- Donald Trump recibió al famoso cantante Andrea Bocelli en el Despacho Oval
- Polémica por el Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado
- Zelensky respalda llamado de Trump a un alto al fuego y evita dar detalles sobre misiles Tomahawk
- Trump afirma que Maduro le ofreció concesiones para no enfrentarse a EEUU
- Trump asegura que Maduro le ofreció “de todo” para evitar un conflicto con Estados Unidos