Trump: “No necesitamos a América Latina”
El presidente Donald Trump inició su nuevo mandato en la Casa Blanca con declaraciones contundentes sobre América Latina, señalando que “ellos nos necesitan más de lo que nosotros les necesitamos”.
En respuesta a una consulta sobre futuras relaciones con Brasil y otros países de la región, aseguró que estas "deberían ser geniales", aunque subrayó la dependencia de estos países hacia Washington.
Trump también revivió su crítica hacia la decisión de Jimmy Carter de ceder el control del canal de Panamá a su país de origen, calificándola como un error estratégico que nunca debió haberse permitido.
El nombramiento de Marco Rubio como secretario de Estado refuerza la postura dura de Trump hacia regímenes como el de Cuba y Venezuela.
Rubio, conocido por su posición crítica hacia La Habana, apoyó la reciente decisión de devolver a Cuba a la lista de países patrocinadores del terrorismo, revocando el cambio realizado por Joe Biden en sus últimos días como presidente.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, calificó esta medida como "fraudulenta" y un "acto de arrogancia" dirigido a intensificar la guerra económica contra Cuba. Señaló que la acción busca fortalecer el bloqueo y mantener un control político en la región.
Las declaraciones y acciones iniciales de Trump en este nuevo periodo indican un enfoque unilateral y de distanciamiento con América Latina, priorizando los intereses geopolíticos de Estados Unidos sobre el diálogo y la cooperación.
Noticias relacionadas
- Papa León XIV: Inspiración y visión en la elección de su nombre
- León XIV llama a construir puentes de paz en su primer discurso como papa
- Trump sobre el nuevo Papa: "Es un honor que sea el primero de EE.UU.'"
- El cardenal Robert Prevost, con raíces peruanas, es el nuevo líder de la Iglesia Católica
- Indignación por supuesto matrimonio entre menores de 12 años en una comunidad de México