Capturan al zar de las drogas de Los Choneros en narcofiesta en Ecuador
Alias Boris y dos policías en servicio activo arrestados en operación a 180 kilómetros de Guayaquil.
En un contundente golpe a la banda narcoterrorista Los Choneros, las fuerzas del orden ecuatorianas lograron capturar a Borys Alexi Párraga Figueroa, alias Boris, durante una narcofiesta en el sector La Chiquita, en el cantón El Empalme, a 180 kilómetros de Guayaquil. Alias Boris, considerado el “zar” de la droga, fue detenido junto a dos policías en servicio activo en un evento que congregaba a unas 100 personas y que incluía costosas botellas de licor, vehículos de alta gama, y un túnel oculto utilizado para almacenar drogas y armas.
Durante la operación militar, ejecutada en la madrugada del 12 de junio, las autoridades incautaron 3 armas, 6 alimentadoras, 11 municiones, 2.400 dólares en efectivo y 200.000 dólares en cheques. Junto a alias Boris, fueron arrestados los policías Kody Said García Vivanco y Jordy Josué Avilés Ballin, quienes, a pesar de estar fuera de servicio, portaban sus armas reglamentarias.
La Fiscalía General del Estado informó que, con base en los elementos presentados, el juez dictó prisión preventiva para Párraga Figueroa y los dos policías, procesados por el delito de porte ilegal de armas de fuego. La audiencia de procedimiento directo está programada para el 2 de julio.
El operativo, que logró neutralizar a los asistentes alrededor de la 01:30 de la madrugada, resultó en la incautación de dos vehículos blindados y el descubrimiento de un túnel tipo caleta, aparentemente usado para ocultar sustancias ilegales. Alias Boris, con un historial delictivo que incluye tráfico de drogas, lavado de activos, y su influencia en zonas como Posorja y El Empalme, es considerado un objetivo de alto valor por las autoridades.
El ministro de Defensa, Giancarlo Loffredo, indicó que Párraga estaba escalando rangos dentro de Los Choneros. Al momento de su detención, portaba una pistola Taurus. Alias Boris, con al menos 10 procesos judiciales previos, es descrito como un delincuente vinculado a robos, asesinatos y asociación ilícita.
El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jaime Vela, subrayó que la operación tenía como objetivo desarticular una red criminal. En total, se decomisaron cinco vehículos de alta gama, incluido uno con blindaje tipo 5, capaz de resistir armas de grueso calibre. Este operativo se suma a otros esfuerzos recientes por parte de las autoridades ecuatorianas para combatir las actividades delictivas de Los Choneros, un grupo que sigue siendo una significativa amenaza y cuyo líder, alias Fito, continúa prófugo.
Operativos Múltiples Contra el Narcotráfico
La mañana del 13 de junio, la Policía informó sobre 19 allanamientos realizados en las provincias del litoral ecuatoriano: Santa Elena, Los Ríos, Guayas y Manabí, así como en Quito. Estos operativos resultaron en 19 personas detenidas con boleta, 71 personas aprehendidas en flagrancia, decomiso de 29 materiales explosivos, 38 armas de fuego y 389 cartuchos. También se incautaron 317,72 gramos de droga, 5 vehículos, 11 motos, 85 terminales móviles y 9.581 dólares en efectivo. Estos esfuerzos han afectado a 23 grupos delictivos, según la Policía.
En Manta, considerada el centro del lavado de activos del país, un operativo en el conflictivo sector Cuba resultó en la aprehensión de más de una tonelada de droga, valorada en más de 75 millones de dólares, y la detención de cuatro sujetos, lo que representa una afectación directa a los grupos narcoterroristas que operaban en la zona.
Noticias relacionadas
- Más de 11.000 residentes regresan a sus hogares tras los incendios de Los Ángeles
- Industria musical en alerta por posible prohibición de TikTok en EE. UU.
- Biden conmuta penas a 2.500 condenados por delitos de drogas
- Cristiano Ronaldo abre una pizzería en Madrid y se convierte en un éxito gastronómico
- Leonardo Dicaprio dona $1 millón para afectados por incendios en Los Ángeles