Golpe al narcotráfico EE.UU. incauta 34 toneladas de cocaína en el Pacífico
Las fuerzas de Estados Unidos lograron decomisar más de 34 toneladas de cocaína en el Pacífico Oriental durante los últimos dos meses, en el marco de la Operación Pacific Viper. Esta campaña conjunta de la Guardia Costera y la Marina de EEUU tiene como objetivo frenar el tránsito de estupefacientes desde Sudamérica y ejecutar la política de “mano dura” contra los cárteles.
Desde el 8 de agosto, la Guardia Costera informó que se realizaron 20 interdicciones, logrando la incautación de más de 34.000 kilos de cocaína y la detención de 59 presuntos narcotraficantes. El promedio diario de decomiso superó los 820 kilos de droga, resaltando la magnitud de la ofensiva.
El Departamento de Seguridad Nacional calificó la operación como una “represión contra los cárteles”. El Vicealmirante Jeffrey Novak, subcomandante del Área del Pacífico de la Guardia Costera, señaló que el hito alcanzado “subraya nuestro compromiso con el desmantelamiento de organizaciones criminales transnacionales involucradas en el narcotráfico”.
Entre los despliegues más recientes, se difundieron imágenes de la interceptación de una embarcación al noreste de las Islas Galápagos el 10 de septiembre, donde se confiscaron 2.500 kilos de cocaína. Este hecho evidenció el alcance geográfico de la operación en zonas clave para el tráfico de drogas.
Las acciones se enmarcan en un fortalecimiento de las políticas estadounidenses contra los cárteles. Según información oficial, la Armada estadounidense atacó recientemente barcos sospechosos de transportar droga desde Venezuela, neutralizando a 14 presuntos integrantes de grupos narco-terroristas, incluido el Tren de Aragua (TdA).
Noticias relacionadas
- ¡Se le chispoteó! Policías detienen a ‘El Chavo del 8’ por portar drogas en Brasil
- El papa León XIV alerta sobre la acumulación de la riqueza en pocos hombres como Elon Musk
- Neymar sufre nueva lesión con Santos y se pierde clásico ante Sao Paulo
- Milei confirma negociaciones avanzadas con EE.UU. para un posible préstamo de emergencia
- Rodrigo Paz niega ser el caballo de Troya del MAS