Paz destapa “dos décadas de desfalcos”: Gobierno revela deudas ocultas y posibles robos millonarios en gestiones del MAS
A poco más de una semana de asumir la Presidencia, el gobierno de Rodrigo Paz reveló una serie de presuntas irregularidades económicas acumuladas durante 20 años de administraciones del Movimiento Al Socialismo (MAS). El Mandatario denunció la existencia de deudas no registradas, compras irregulares y desfalcos millonarios, y aseguró que estos hechos no quedarán impunes.
“No es fácil desmantelar toda la institucionalidad corrupta que nos dejó el MAS durante veinte años, pero lo estamos haciendo. A medida que avanzamos en el reordenamiento del Estado, nos encontramos con deudas no registradas, compras irregulares y desfalcos millonarios en las arcas del Estado”, señaló Paz a través de una publicación en sus redes oficiales.
El Presidente afirmó que su administración está recolectando las pruebas suficientes para iniciar procesos penales contra los responsables. “Estamos empezando a poner la casa en orden”, añadió, recordando que una de sus promesas de campaña fue encarar una lucha frontal contra la corrupción.
El fin de semana, Paz denunció un “posible robo” superior a los $us 15.000 millones durante los gobiernos del MAS, hallazgo que —según dijo— surgió de una primera “autopsia” a la situación económica del Estado. Paralelamente, el ministro de Economía, Gabriel Espinoza, informó sobre la existencia de una deuda de más de Bs 7.000 millones no registrada durante la gestión de Luis Arce entre 2020 y 2025, hecho que también será sometido a auditoría.
El Gobierno anunció que los equipos técnicos ya trabajan en auditorías internas y en la apertura de procesos judiciales, con el objetivo de establecer responsabilidades en cada una de las irregularidades identificadas.
Noticias relacionadas
- Menonita fue secuestrado y torturado por dejar de asistir a la iglesia, según Derechos Humanos
- Parlamentarios “laristas” acusan al Gobierno de dar un “golpe a la Vicepresidencia” con nuevo Viceministerio
- Gobierno consigue $380 mil de BID y Fonplata para ayuda humanitaria
- Desmantelan en Oruro una red que falsificaba folios reales y documentos oficiales
- Achira continúa la búsqueda de dos desaparecidas tras la riada: tercer día de labores de rescate