¡Solidaridad en acción! crece el apoyo para combatir los devastadores incendios en la chiquitania y la amazonia
Los devastadores incendios que azotan la Chiquitania y la Amazonia han movilizado a la comunidad para ofrecer ayuda a las zonas afectadas.
En respuesta a la crisis, el Concejo Municipal de Cercado ha habilitado un punto de recepción de donaciones en su sede de la plaza 14 de Septiembre, mientras que la plataforma Tunari Sin Fuego (TSF) también está recolectando ayuda para los bomberos voluntarios y las comunidades afectadas.
Las personas interesadas en colaborar pueden enviar sus donaciones directamente a estas ubicaciones o a través del código QR proporcionado por TSF.
La población de las áreas afectadas, que enfrenta un aire irrespirable debido al humo de los incendios, se encuentra en una situación desesperada.
Los bomberos voluntarios y los residentes de las comunidades están recibiendo donaciones esenciales como agua, alimentos no perecederos, lágrimas artificiales, antialérgicos, colirios y sueros orales de rehidratación, entre otros artículos.
La lista de necesidades también incluye equipos de protección como máscaras para humo, machetes, batefuegos, rastrillos forestales, cascos, guantes de cuero, linternas, y pilas AA y AAA.
El esfuerzo conjunto de la comunidad para apoyar a los afectados por los incendios refleja un fuerte sentido de solidaridad y compromiso en tiempos de crisis.
La ayuda continúa fluyendo mientras los equipos de voluntarios trabajan incansablemente para mitigar el impacto de los incendios y proteger a las personas y el medio ambiente en las regiones devastadas.
Noticias relacionadas
- Arce participa en ceremonias ancestrales por el Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco
- En Año Nuevo Aimara: navegarán en balsa de totora desde Bolivia hasta el océano Atlántico
- La APDHB reconoce y respalda la labor del Fiscal General del Estado
- Expresidente del TDJ de La Paz, Yván Córdova, es aprehendido en el marco del caso Consorcio
- Fiscal general se reúne con la cao para fortalecer la lucha contra el abigeato, tráfico de tierras y avasallamientos