Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 18 Noviembre

Imagen modal
#
#




Bolivia celebra el Día del Himno Nacional y su legado

Bolivia celebra el Día del Himno Nacional y su legado

18 de Noviembre de 2025 01:34 pm

El Himno Nacional de Bolivia fue estrenado el 18 de noviembre de 1845 en la ciudad de La Paz, en el aniversario de la Batalla de Ingavi. La música fue compuesta por el italiano Leopoldo Benedetto Vincenti y la letra por el abogado boliviano José Ignacio de Sanjinés. El entonces presidente José Ballivián lo oficializó mediante un Decreto Supremo, reconociéndolo como la "Canción Nacional" y pieza fundamental para consolidar la identidad de la naciente República.

La letra del Himno Nacional es un solemne canto que rememora la gesta libertaria y la unidad de los bolivianos frente a la opresión. Sus estrofas y coros son una declaración de la independencia lograda y el compromiso de defender la soberanía del país, expresando el sacrificio de los héroes y la voluntad inquebrantable de ser libres. Es una pieza musical que inspira fervor patriótico en cada ciudadano.

El 18 de noviembre fue establecido como el Día del Himno Nacional precisamente porque su estreno coincidió con la fecha de la decisiva Batalla de Ingavi de 1841, reafirmando el vínculo entre la música y la consolidación de la soberanía. Cada año, la conmemoración es un acto cívico que subraya la importancia de los símbolos patrios y la memoria histórica, inculcando valores de respeto y amor por la patria en las nuevas generaciones.

El Himno Nacional, además de ser un símbolo legal, actúa como un fundamento de la unidad nacional en Bolivia. Es un elemento integrador que resuena en todos los departamentos y culturas, manteniendo viva la llama de la libertad y el compromiso democrático. Su vigencia se mantiene en cada acto oficial, deportivo o educativo, recordándonos el valor de ser una nación independiente y soberana.

18 de Noviembre de 2025 01:34 pm


Tema del Día     
Nacional     
Compartir: