Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 18 Noviembre

Imagen modal
#
#




Santa Cruz de la Sierra: plantean la necesidad de un urbanista político para liderar la ciudad

Santa Cruz de la Sierra: plantean la necesidad de un urbanista político para liderar la ciudad

18 de Noviembre de 2025 01:55 pm

Ante el acelerado crecimiento de Santa Cruz de la Sierra, especialistas plantean que el próximo alcalde debe contar con un perfil sólido, visionario y adaptable, capaz de enfrentar los desafíos de una de las ciudades de mayor expansión a nivel global. El planteamiento señala que la autoridad municipal debe ir más allá de la gestión tradicional de obras e impulsar una planificación estratégica metropolitana.

El análisis destaca que el liderazgo municipal debe proyectar a Santa Cruz al ámbito internacional, promoviendo la realización de foros, encuentros y congresos científicos, además de atraer grandes eventos culturales, artísticos, sociales y deportivos, aprovechando su ubicación estratégica.

El perfil ideal propuesto combina experiencia técnica, visión de futuro y liderazgo social. Según el planteamiento, el futuro alcalde debe basarse en tres pilares: visión técnica y planificación; liderazgo y gobernanza; y un enfoque social y sostenible.

El texto subraya que la nueva autoridad municipal debe ser un planificador urbano y metropolitano, capaz de planificar, financiar y ejecutar proyectos de infraestructura a gran escala, como transporte público masivo, sistemas de saneamiento eficientes y un manejo adecuado de residuos.

También se remarca la necesidad de una alta capacidad de concertación con actores clave como el sector privado, el Gobierno central, autoridades metropolitanas, sociedad civil y barrios, para garantizar una planificación coordinada y una participación efectiva de la ciudadanía.

La transparencia, la anticorrupción y la rendición de cuentas se mencionan como compromisos indispensables para un uso eficiente de los recursos municipales. En el plano social, se destaca la importancia de garantizar acceso equitativo a servicios básicos, salud, educación y oportunidades para toda la población, además de promover la sostenibilidad y la protección de ecosistemas y zonas verdes.

Finalmente, se señala que la nueva autoridad deberá preservar la identidad cultural y el sentido de comunidad frente a la rápida expansión urbana y la migración interna. El artículo se basa en diagnósticos de académicos y planificadores cruceños, quienes coinciden en que los problemas de infraestructura y crecimiento están vinculados a la gobernanza y la visión política. Por ello, se plantea que el próximo alcalde debe ser un “urbanista político” con una visión de largo plazo que proyecte el desarrollo de la ciudad para las próximas décadas.

18 de Noviembre de 2025 01:55 pm


Nacional     
Compartir: