“¡Corre caballito!”: así comenzaron la Navidad y el Año Nuevo decretados por el dictador Nicolás Maduro en Venezuela
Nicolás Maduro, el líder chavista de Venezuela, anunció el inicio de la etapa festiva en su país, declarando que la Navidad comenzará el 1 de octubre y se extenderá hasta el 15 de enero.
En un acto televisado, acompañado de su esposa, Cilia Flores, Maduro expresó su deseo de que esta celebración traiga "paz, felicidad y seguridad" a los venezolanos.
Su anuncio llega en medio de una agitación política tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, que fueron marcadas por denuncias de fraude.
Durante su presentación, Maduro enfatizó el espíritu navideño al afirmar que ya se sentía el ambiente festivo desde septiembre. En un acto con un coro que entonó villancicos, proclamó: “¡Feliz Navidad! En paz y felicidad.
¡Feliz Año Nuevo, y nos vemos en la calle... en la plaza!”.
Sin embargo, esta decisión no es nueva, ya que Maduro ha alterado previamente el calendario de festividades en Venezuela.
La situación política del país es tensa, con más de veinte dirigentes políticos detenidos desde las controvertidas elecciones.
Entre ellos, el exdiputado Freddy Superlano, cuyo partido, Voluntad Popular, ha denunciado la violación de sus derechos y ha exigido su liberación.
Superlano ha estado en detención durante dos meses, y su caso ha sido emblemático del acoso a la oposición política en Venezuela.
En medio de esta crisis, la líder opositora María Corina Machado se mantiene en la clandestinidad mientras continúa su activismo en redes sociales.
La represión ha afectado a muchos en el país, incluyendo a menores de edad, lo que resalta la grave situación de derechos humanos en Venezuela.
La comunidad internacional y la oposición rechazan los resultados de las elecciones, apoyando al candidato opositor Edmundo González Urrutia como el verdadero ganador.
Noticias relacionadas
- Suspenden aumento del IOF en Brasil y postergan recortes fiscales
- Congreso de Perú pedirá a Dina Boluarte que explique aumento de su salario en 122 %
- Interpol Paraguay pide confirmar si colaborador de Sebastián Marset fue detenido en Emiratos Árabes
- La inteligencia artificial ya es parte de nuestra infraestructura, advierte experto
- Zelensky y Trump coordinan producción de drones para reforzar defensa de Ucrania