Crisis de combustible en Argentina y Paraguay: Críticas a la gestión de Lucho Arce y YPFB
Una crisis de escasez de gasolina y diésel ha afectado a Argentina y Paraguay, dejando más de mil camiones cisternas varados y provocando caos en Cochabamba.
Se han reportado seis muertes y una deuda de más de mil millones de dólares de YPFB hacia los proveedores de combustible.
La gestión del presidente Lucho Arce y YPFB ha sido duramente criticada por no prever esta situación, y se cuestiona la capacidad y honestidad del presidente.
Puntos Clave:
Mil Camiones Varados: Más de mil camiones cisternas están detenidos en Argentina y Paraguay esperando cargar gasolina y diésel.
Muertes Relacionadas: Se reportan seis muertes relacionadas con esta crisis.
Deuda Millonaria: EPFB debe más de mil millones de dólares a los proveedores de gasolina y diésel.
Caos en Cochabamba: Existe caos y calles bloqueadas en Cochabamba debido a esta situación. Críticas a la Gestión: Se critica a Lucho Arce y YPFB por no prever esta crisis y se cuestiona la honestidad del presidente.
Autosabotaje Político: Se sugiere que la falta de combustible podría ser un autosabotaje de la popularidad del presidente.
Objetivo Político: Se menciona que el único objetivo político de Lucho Arce es excluir a Evo Morales de las elecciones de 2025.
La crisis de combustible ha generado una situación caótica y mortífera, mientras la gestión de Lucho Arce y EPFB está bajo fuerte escrutinio y crítica por su manejo de la situación.
Noticias relacionadas
- Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- UE inicia observación electoral en Bolivia
- Elecciones 2025: Arce convoca a la unidad del bloque de izquierda rumbo al 17 de agosto
- El foro de Cainco reúne a cuatro candidatos para ‘construir el futuro’
- ¿A cuánto se cotiza el dólar del mercado paralelo este 17 de julio en Bolivia?