Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 28 Septiembre

Imagen modal
#
#




EE.UU. revoca la visa de Petro y él responde: “soy libre y todo ser humano debe ser libre”

EE.UU. revoca la visa de Petro y él responde: “soy libre y todo ser humano debe ser libre”

27 de Septiembre de 2025 10:52 am

La decisión del Departamento de Estado de Estados Unidos de revocar la visa del presidente colombiano Gustavo Petro abrió un nuevo capítulo de tensión diplomática entre Washington y Bogotá. La medida se produjo luego de la participación del mandatario en una protesta en Nueva York, donde exhortó a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes del presidente Donald Trump relacionadas con la guerra en Gaza.

En un mensaje en su cuenta de X, Petro confirmó la decisión y le restó importancia: “Ya no tengo visa para viajar a EE.UU. No me importa. No necesito visa, sino ESTA, porque no solo soy ciudadano colombiano sino europeo, y en realidad me considero una persona libre en el mundo”. Añadió además: “La humanidad debe ser libre en todo el mundo. Soy libre y todo ser humano debe ser libre en la tierra”.

La protesta en Times Square

El mandatario colombiano participó en una manifestación en Times Square contra la visita del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a la Asamblea General de la ONU. Vestido con una guayabera blanca, ondeó banderas y se unió a las consignas en apoyo al pueblo palestino.

Durante la movilización, que reunió a unas 2.000 personas, se dirigió a un grupo de soldados estadounidenses y los llamó a desobedecer las órdenes de Trump frente a una posible intervención en Gaza, palabras que las autoridades norteamericanas calificaron de “imprudentes e incendiarias”.

La justificación de Washington

El Departamento de Estado argumentó que estas declaraciones fueron la razón principal para retirar la visa, al interpretarlas como un llamado directo a la insubordinación militar. Analistas señalaron que se trata de una medida inusual en la diplomacia hemisférica.

El politólogo Gilberto Sanín, en una columna publicada en Las2Orillas, criticó con dureza al mandatario: “Es un hombre ridículo, habla sandeces y muchas de las cosas que habla no sabe qué son. No hay socialismo global, lo único que hay en este momento es capitalismo global”.

Reacciones divididas

El anuncio, realizado la noche del 26 de septiembre, generó una ola de reacciones en Colombia y Estados Unidos. El exalcalde Daniel Quintero escribió: “Mejor la vida que una visa”. En la misma línea, el congresista Alejandro Toro sostuvo que la legitimidad de Petro “se la dio el pueblo colombiano en las urnas, no el gobierno estadounidense”.

En contraste, la congresista estadounidense María Elvira Salazar calificó la decisión como “más que merecida”. Desde la oposición colombiana, Claudia López cuestionó al mandatario por “victimizarse para posar de mártir”, mientras que la senadora María Fernanda Cabal aseguró que “Petro no solo destruye a Colombia, ahora incendia la relación con EE.UU.”.

Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, defendió al presidente y declaró: “al único que tenían que quitarle la visa era a Netanyahu”.

27 de Septiembre de 2025 10:52 am


Mundo    
Compartir: