Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 28 Septiembre

Imagen modal
#
#




Zelensky advierte a Rusia sobre posibles apagones en Moscú si Kiev sufre cortes eléctricos

Zelensky advierte a Rusia sobre posibles apagones en Moscú si Kiev sufre cortes eléctricos

27 de Septiembre de 2025 03:03 pm

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, advirtió que si Rusia mantiene su estrategia de amenazar con cortes de suministro eléctrico en territorio ucraniano durante el invierno, Moscú debería estar preparada para enfrentar apagones similares. Durante una rueda de prensa recogida por Ukrainska Pravda, Zelensky enfatizó que para enfrentar este tipo de ataques es esencial “no mostrar debilidad” ni “ser civilizado con los incivilizados”.

El mandatario indicó que, si el Kremlin intenta dejar a oscuras Kiev, Ucrania y sus aliados podrían responder de manera equivalente. Zelensky agregó que discutió esta cuestión con el presidente estadounidense Donald Trump en los márgenes de la Asamblea General de la ONU, donde también presentó una lista de armas que Ucrania busca adquirir dentro de un plan de compras militares valorado en 90.000 millones de dólares.

En paralelo, el presidente informó que Ucrania ha recibido un sistema de defensa antiaérea Patriot de fabricación estadounidense proveniente de Israel, operativo desde hace un mes. Se esperan dos sistemas adicionales durante el otoño, aunque no se ofrecieron detalles sobre los términos de la transferencia. La llegada de este armamento se produce en un contexto de cambios en la relación entre Israel y Rusia, marcada por la alianza de Moscú con Irán y tensiones por el conflicto en Gaza.

Respecto al estado de la guerra, Zelensky y el comandante militar Oleksandr Syrskyi aseguraron que las recientes ofensivas rusas no han logrado sus objetivos y que las fuerzas ucranianas infligieron numerosas bajas en la región de Donetsk. Syrskyi detalló que la “campaña de primavera y verano de los rusos ha sido efectivamente desbaratada”, pese a que Rusia logró avances graduales mediante el uso masivo de drones y ataques en varios flancos.

Según los informes, la línea de frente activa se extiende a 1.250 kilómetros, con aproximadamente 712.000 efectivos rusos desplegados. Los planes de Moscú para establecer una “zona tampón” en Sumy y Kharkiv, capturar Pokrovsk y tomar toda la región de Donetsk han fracasado, aunque Rusia controla actualmente más del 70% de esta región. En los últimos dos meses, Ucrania realizó ataques sobre 85 instalaciones militares o industriales en territorio ruso, incluyendo bases aéreas, depósitos de munición y fábricas.

En el ámbito internacional, el presidente estadounidense Donald Trump modificó su postura sobre el conflicto, señalando que Ucrania podría recuperar hasta el 20% del territorio perdido, un cambio respecto a evaluaciones anteriores en las que consideraba que Kiev carecía de opciones.

27 de Septiembre de 2025 03:03 pm


Mundo    
Compartir: